Ir al contenido principal

La Mesa del Ferrocarril viaja a Sevilla para ‘visualizar’ el precario servicio

La Mesa del Ferrocarril de Almería se ha propuesto escenificar y vivir en primera persona las penurias de los viajeros que deciden utilizar el tren como medio de transport para viajar a Sevilla, un trayecto de poco más de 400 kilómetros en los que se invierten por encima de cinco horas y media.

El portavoz de la Mesa, José Carlos Tejada, explica que finalmente ese simbólico viaje se va a llevar a cabo el jueves 7 de abril. Viajarán en el primer tren de la mañana, que sale a las seis y cuarto, para regresar posteriormente a Almería en el tren que sale desde Sevilla a las cuatro menos cinco de la tarde del mismo día.

Vivir la odisea

Se trata de visualizar el trastorno que le supone a un usuario que utilice la línea de Almería a Sevilla para desplazarse por ferrocarril, y la acción reivindicativa pretende que todos los integrantes de la Mesa puedan vivir en primera persona la experiencia.

El programa es para asustar a cualquiera ya que, según el plan previsto, para realizar esta acción los integrantes de la comitiva “tendrán que coger el tren en la estación de Almería, bajarse en la de Granada, coger allí un autobús que los traslade a l estación de Antequera y finalmente subirse de nuevo en el regional que los llevará a la estación de Santa Justa en Sevilla, en total más de cinco horas y media”.

El regreso

Apenas tres horas después de llegar los viajeros tendrán que realizar el mismo periplo, esta vez en dirección a Almería. En total alrededor de once horas de viaje en tren y en autobús, “muy lejos de lo que se supone un transporte del Siglo XXI”, afirma el portavoz de la Mesa.

El viaje, concebido como un acto reivindicativo de la sociedad almeriense, tiene también como objetivo ser recibidos por una comisión de parlamentarios de la Junta de Andalucía “para trasladarles las reivindicaciones de la Mesa del Ferrocarril y solicitar su implicación en solventar los graves problemas que padece la provincia en materia de infraestructuras ferroviarias, señala Tejada.

La institución, en la que participan numerosos colectivos, quiere reunir para la ocasión un grupo que represente a la sociedad almeriense, con los integrantes de la Mesa a la cabeza, para dejar constancia del déficit de los servicios ferroviarios.

Realizarán una ida y vuelta en el día y pretenden reunirse allí con parlamentarios almerienses

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...