Ir al contenido principal

Los almerienses arropan a las cofradías que procesionaron el Jueves y Viernes Santo

Los almerienses consideran que han disfrutado con una Semana Santa de Almería que ha logrado un buen nivel, tanto en organización como con las distintas estaciones de penitencia de las cofradías. Unos desfiles procesionales que vuelto a poner de manifiesto que la forma de entender y vivir las procesiones en Almería se diferencia muy mucho de otras zonas de Andalucía. Aquí, alternar procesiones y disfrutar del Centro Histórico y su gastronomía ha sido algo muy habitual.  
El Jueves Santo, con la Cofradía de Nazarenos, todas las miradas iban hacia un paso que ha regresado a nuestros cortejos, el de la Santa Mujer, la Verónica, que han vuelto a recorrer las calles y plazas de la ciudad, pero portado por mujeres y dirigido igualmente por una mujer.
Tras el tradicional Encuentro, la Cofradía de Nazarenos continuó su recorrido hasta llegar a la Catedral de la Encarnación, para la estación de penitencia. Previamente y en la calle de Ricardos, los tres pasos procesionales hicieron una parada ante la presidencia de la Hermandad oficial de Almería, la del Santo Sepulcro, que situados ante el paso de palio de la Virgen de los Dolores y en el cancel de la puerta de San Pedro, recibieron a la Cofradía de Ciudad Jardín.
Hay que recordar que ambas corporaciones están hermanadas y puede apreciar con la presencia de las secretarias de Sepulcro y Encuentro, participando en ambos desfiles procesionales, las noches del Jueves Santo y el Viernes Santo.
Desde que en el año 1982 Carlos Galice Cantón trajera hasta Almería los costaleros, como portadores de nuestros pasos, cada Semana Santa han ido ganando esplendor y en esta edición, su nivel ha sido muy superior. Pero si hay que agradecer ese esfuerzo a alguien es a los numerosos costaleros que desde el primer día de ensayo se desplazan desde sus pueblos de residencia para preparar los cortejos procesionales de la capital, participando en sus pueblos y en Almería.
Otro agradecimiento es a las Bandas de Música, Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales que han hecho participado en los distintos cortejos procesionales, engrandeciendo nuestros cortejos y acompañando a las distintas cuadrillas de costaleros.

Famosos nazarenos Una de los más prestigiosos almerienses, periodista de Canal Sur Televisión, ha participado en la estación de penitencia de la Hermandad de Caridad. Se trata de Sergio Morante, que iba de muñidor de la Cofradía. Con campana en mano y situado tras la Cruz de Guía, no dejó de hacer sonar la campana, anunciando la presencia del Señor e invitando al recogimiento.

Los almerienses consideran que han disfrutado con una Semana Santa de Almería que ha logrado un buen nivel, tanto en organización como con las distintas estaciones de penitencia de las cofradías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...