Ir al contenido principal

El PP ampliará la campaña de recogida de firmas contra el Impuesto de Sucesiones

Más de 25.000 ciudadanos almerienses han estampado su firma en los folios que ha distribuido el Partido Popular dentro de la campaña impulsada para que la Junta de Andalucía retire de forma progresiva el Impuesto de Sucesiones en esta comunidad autónoma.

El dato fue apuntado ayer por el vicesecretario de Coordinación Política del Partido Popular andaluz, Toni Martín, junto a la parlamentaria almeriense Aránzazu Martín Moya.

Según avanzaron ambos, la campaña no ha llegado a su fin ni mucho menos, ya que se prevé prolongar la misma para conseguir el objetivo perseguido.

En el plano político, el PP andaluz se había marcado la firma de unas 200.000 firmas en las ocho provincias y ya se han cuantificado 195.000. “No nos conformamos con esa cifra”, expresó Martín Iglesias.

Los populares recordaron ayer que Andalucía es la comunidad donde más se cobra por este impuesto.

En contra de las tesis socialistas y del propio Gobierno andaluz que defienden esta tributación, el PP sostiene que gracias a la campaña #Hereda 100x100 se ha demostrado que el Impuesto de Sucesiones no es “impuesto para ricos”.

“En vez de hablar de ricos y despreciar que tantos miles de andaluces firmen contra este impuesto, Susana Díaz debería mirar a la cara y a los ojos a todos los miles de andaluces que se van y se censan en otras comunidades para evitar el pago del impuesto, porque no pueden afrontarlo, o lo que es peor, que se ven obligados a renunciar a la herencia de sus padres”, comentó Toni Martín.

Añadió que “los ricos y los que tienen recursos evitan el impuesto censándose en Madrid, en Galicia, o en otras comunidades donde el impuesto no se paga, con lo cual, al final perdemos la tributación de esas personas que dejan de pagar todos los impuestos que pagaban en Andalucía, y eso convierte a Susana Díaz en la primera gobernante del mundo que hace política no para atraer el dinero a su comunidad, sino para que el dinero se vaya de la comunidad, sin duda todo un ejercicio de torpeza política la de la presidenta”.

Al coordinador de Coordinación Política del Partido Popular en Andalucía se le preguntó por el impacto económico que causaría en las arcas de la Junta la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Respondió Martín que en el último presupuesto del Gobierno andaluz se fijó una cantidad de 400 millones de euros, cifra que hay que comparar “con los 30.000 millones” de presupuesto de la Junta. “No causaría un gran destrozo”, sostuvo el dirigente andaluz.

A renglón seguido apuntó que la propuesta del PP-A pasa por la eliminación progresiva a lo largo de la actual legislatura.

Sobre los anuncios tanto por parte del PSOE como de Ciudadanos, de que el Impuesto puede que se rebaje para algunos sectores como por ejemplo la agricultura, Toni Martín ha recordado que la campaña emprendida por el PP-A apuesta “por la eliminación del impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía”, y afirma que “no vamos a dejar de pelear hasta que consigamos que Susana Díaz abandone su soberbia y respalde lo que pedimos desde el PP”.

“En Andalucía existía una especie de clamor silencioso de los andaluces en contra de este impuesto que consideramos tremendamente injusto y que nos ha situado, con diferencia, como los españoles que más impuestos pagamos de todas las comunidades autónomas”.

En la misma comparecencia, la parlamentaria Aránzazu Martín lamentó el balance “triunfalista” del PSOE sobre el último año de legislatura. “Sánchez Teruel hubiera estado mejor callado”, opinó.

Los populares recuerdan que más de 25.000 almerienses han firmado contra este tributo de la Junta de Andalucía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...