Enfermos con diabetes, con fibromialgia, cardiopatías o pacientes con algunos tipos de cáncer, como el de mama, abandonan la sexualidad cuando “se ha demostrado claramente que es un instrumento potente para el bienestar de la persona y su percepción de la salud”, asegura Lucas, que señala cómo entre muchos enfermos crónicos, la sexualidad se convierte en tabú. “No se habla de ello” y, en su opinión, conviene hablarlo y resolver dudas con el médico de familia y también con el especialista.
“La sexualidad está demasiado genitalizada y es más que eso”, insiste este sexólogo, que pasa consulta en el Hospital Mediterráneo y que ha formado durante meses a pacientes crónicos y también profesionales sanitarios en la línea de recuperar la sexualidad para, con ella, recuperar “autoestima y la percepción de la salud”. El enfermo “se siente querido y empieza a sentirse mejor. Incluso, puede ocurrir que la propia enfermedad remita”, dice.
Para Lucas es fundamental en este ámbito que los sanitarios sepan responder a las dudas de los enfermos sobre cómo compaginar sexualidad y patología crónica. “De ahí que la conferencia sea en el Colegio de Médicos”, apunta.
El sexólogo Manuel Lucas ofrece una conferencia sobre la sexualidad como instrumento sanador
Comentarios
Publicar un comentario