Ir al contenido principal

Emergencias 112 coordina en Almería más de mil incidencias durante la Semana Santa

El Servicio Emergencias 112, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, ha gestionado durante toda la Semana Santa (entre las 15.00 horas del 18 de marzo y hasta las 00.00 horas del día 28) un total de 1.026 emergencias en la provincia. Almería ha sido la tercera provincia que menor volumen de avisos ha acumulando de las 13.912 gestionadas en la comunidad autónoma.

La jornada del Sábado Santo 26 de marzo ha sido la de mayor demanda en la provincia con 127 incidencias coordinadas. La franja horaria con más volumen de trabajo durante toda la semana fue la comprendida entre las 12:00 y las 13:00 horas, intervalo en el que se llegaron a gestionar hasta 89 emergencias de media.

Por tipologías, las asistencias sanitarias (430), seguidas de los avisos de seguridad ciudadana (206) y las incidencias de tráfico (95) concentran la mayoría de las atenciones coordinadas por el Teléfono Único de Emergencias de la Junta en Almería. Junto a estos casos también destacan los accidentes de circulación (82) y los incendios (51); mientras que el resto de la demanda se ha repartido entre rescates y salvamentos, anomalías en servicios básicos o perdidos, entre otros.

Almería ocupa el sexto puesto en número de emergencias gestionadas. El reparto territorial lo encabezan Sevilla, con 3.913, Málaga (2.601), Granada (1.894), Cádiz (1701) y Jaén (1.058). En Córdoba (1.001) y Huelva (712) se coordinaron un menor número de incidencias.

Servicio público y gratuito
Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe, disponible las 24 horas los 365 días del año para atender las demandas de la ciudadanía en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.

Este servicio ofrece respuesta a la ciudadanía en inglés, francés, alemán y árabe, además de en castellano para garantizar la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en el territorio andaluz, independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia, especialmente útil en fiestas como Semana Santa en los que Andalucía recibe un importante número de visitantes de todas las nacionalidades.

 Ha sido la tercera provincia que menor volumen de avisos ha acumulando en Andalucía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...