Ir al contenido principal

37 años de un trasvase que cambió la economía del Levante almeriense

Tal día como hoy de hace ya 37 años se ponía en marcha el trasvase Tajo-Segura, un acueducto que lleva desde 1979 suministrando agua para el consumo humano y para los regadíos en la zona del sureste y que supuso un paso adelante para la zona del levante almeriense.

La efemérides ha sido recordada por la Federación de Regantes de Almería (FERAL), que ha aprovechado para  reivindicar la continuidad de este trasvase que considera “imprescindible para garantizar la subsistencia de esta comarca”.

Seguro de vida
El trasvase supone cada año la llegada de 25 hectómetros cúbicos a la provincia, 10 para el abastecimiento de poblaciones y otros 15 para riegos. En el caso del agua para consumo el agua del Tajo beneficia a una población de 79.600 habitantes de una docena de municipios (Carboneras, mojácar, Garrucha, Los Gallardos, Bédar, Antas, Cuevas del Almanzora, Pulpí, Huércal Overa, Zurgena, Arboleas, Taberno y Vera).

Gracias a ese agua se desarrolla una intensa actividad turística evaluada por FERAL en 740.000 pernoctaciones, que mantienen 3.500 empleos turísticos y un impacto económico directo e indirecto cifrado en 264 millonesde euros anuales.
La que se destina a la agricultura mantiene en regadío un total de 23.200 hectáreas con hortalizas de hoja, tomate, cítricos o almendro como principales destinatarios. El agua del Tajo ha permitido pasar de una agricultura de subsistencia a un potente sector agroalimentario con fuerte vocación exportadora.

Para el presidente de FERAL, José Antonio Fernández, el siguiente e ineludible paso sería la culminación de la conocida como ‘autovía del agua’, para interconectar en doble dirección todos los recursos hídricos disponibles. Se trata de una conexión que permitiría gestionar el uso de aguas del Tajo, del Negratín, de Rules, Benínar o Cuevas, las desaladas y las recicladas

El agua del Tajo abastece a 80.000 personas y permite cultivar 23.000 hectáreas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...