Ir al contenido principal

El puerto está a la espera del plan de transporte del mineral de Alquife

La empresa Minas de Alquife sigue manteniendo finales de este año o principios de 2017 como fecha para iniciar la extracción del mineral de hierro. Así lo confirmaba en una entrevista concedida a Europa Press este fin de semana el presidente de la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios (Aminer), Francisco Moreno.

De hecho explicaba que la empresa “sigue luchando para poder retomar su actividad en el yacimiento minero de Alquife”.

Lo cierto es que desde que en septiembre la empresa pusiera sobre la mesa estas fechas, y de que anunciaran que su intención era llegar a Gádor en tren y desde allí, salir llegar a los puertos por Almería y Carboneras, nada más se ha sabido.

Según explica la presidenta de la Autoridad Portuaria, Trinidad Cabeo, están esperando a que la empresa venga a Almería a presentar su plan de transporte.

Afirmaba así en declaraciones a la Cadena SER que  sus últimas noticias “tras  haber estado al habla con directivos de la compañía, es la intención de realizar el transporte del mineral por puertos de Almería y Carboneras” y que tienen previsto “venir a Almería en fechas próximas a presentar el plan de transporte”.

Opiniones
Cree Cabeo que “ellos van a presentarlo, y tras escucharlo la ciudadanía almeriense y los empresarios tendrán algo que decir, sea bueno o malo”, una opinión que la presidenta considera que será “buena” porque “lo visto con los directivos sobre cómo se va a producir este transporte, se va a hacer de una manera muy limpia”. Cabe recordar que en septiembre la empresa explicaba que el transporte se haría en tren a Gádor y desde allí en camiones herméticos hasta el puerto, donde descargarían dentro de los barcos.

En el Ayuntamiento de la capital, al que nunca le ha entusiasmado la iniciativa, aún nadie se ha puesto en contacto con ellos. Explica el concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, que están dispuestos “a ver ese proyecto y conocer en qué condiciones se realiza el transporte”.

Eso sí, afirmaba Castellón en declaraciones también a la Cadena SER afirmaba rotundo que “lo que no estamos dispuestos es a tener la ciudad de Almería atravesada a diario con 200 ó 300 camiones con material sensible y pesado. Y tenemos claro que si no bueno para la ciudad no lo vamos a permitir”.

Pasos
De momento todo parece estar a expensas de que desde la empresa se dé un paso adelante y presente ese plan de transporte.

Desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aún no tienen una oferta clara para el uso de la vía, y a pesar de que tradicionalmente ha sido Renfe la operadora que ha dado servicio a la empresa para traer el mineral hasta la provincia de Almería, lo cierto es que de momento y de forma oficial tampoco ha habido contactos. Eso sí, hay que dejar claro que el sector se ha liberado y que podría hacerlo cualquier otra empresa del mismo.

Habrá que esperar a que definitivamente Minas de Alquife acuda a Almería a presentar este plan de transporte para conocer definitivamente si sigue en marcha su intención de venir en tren a Gádor y después en camiones, o si hay finalmente algún cambio de postura.

El presidente de los empresarios de la minería insiste en finales de año como fecha de la reapertura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...