Ir al contenido principal

Almería obtiene el mejor resultado turístico de la última década en Semana Santa

Las previsiones más optimistas se cumplieron y la Semana Santa ha dejado niveles de ocupación y de consumo en los establecimientos de hostelería y en los hoteles que han rondado el lleno en los días festivos de esta semana, segúnn han reconocido los empresarios del sector.

Isabel de Juan, gerente de la Asociación de Hostelería de Almería (Ashal) afirma que en las impresiones recogidas entre los empresarios hay satisfacción por la alta afluencia de personas en los establecimientos. Destaca que los desfiles procesionales han atraído a muchos almerienses y visitantes que a su vez han llenado locales y terrazas, especialmente en la zona centro de la capital.

De noche y de día
Pero no son sólo las procesiones, ya que durante el conjunto de la semana los almerienses y los visitantes han llenado otras zonas, caso del Paseo Marítimo, que durante las mañanas y a mediodía también lograron cifras de negocio importantes en estas fechas.

De Juan sólo encuentra un ‘pero’ en los locales situados en zonas alejadas del centro y de las playas, establecimientos que han tenido niveles normales de afluencia, y en algunos casos un ligero descenso por el desplazamiento de la gente hacia las zonas del centro o de la costa para disfrutar de sus días libres.

Hoteles
La bonanza turística ha llegado también a los hoteles de la provincia y los resultados han llegado por igual a los situados en las zonas de interior y los de costa. Según el Patronato de Turismo la ocupación media en estos días ha estado en torno al 93 por ciento, y zonas de interior como Laroya, Taberno o Laujar, entre otras, han colocado el cartel de lleno en sus establecimientos.

En las zonas costeras la media de ocupación ha estado por encima del 90 por ciento, con picos en zonas turísticas como Vera, Roquetas, Níjar, Mojácar y El Ejido. Javier Aureliano García, vicepresidente de Diputación, considera un éxito esos resultados que, además, se han obtenido en una época fría como es el mes de marzo “porque hemos demostrado a los turistas que Almería es la provincia continental de Europa con más horas de sol y con el clima más benévolo”.

Desde ASHAL destacan que en la capital de la provincia los niveles de ocupación han estado en un 80% de media, pero por encima del 93% en los días festivos de la Semana Santa.

Bares, restaurantes y hoteles alcanzan máxima ocupación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...