Ir al contenido principal

Una mirada al futuro de las aulas

La Compañía de María organiza una jornada de orientación profesional para alumnos de la ESO.

La Compañía de María hace un guiño al futuro de sus alumnos y, como en un salto en el tiempo, convierte sus aulas en tribunales, sus pupitres en camillas y sus ordenadores en estudios de diseño.

La actividad pertenece a una jornada de orientación académica y profesional para alumnos de cuarto curso de la ESO, organizada en colaboración con el colegio El Milagro de Almería.

Un grupo de 150 alumnos participó el viernes en talleres liderados por profesionales de los medios de comunicación, el derecho, la sanidad o la informática. El objetivo es ofrecer a los alumnos una panorámica de las opciones  para su futuro, según indicó Pedro Mena, director de Bachillerato en el centro.

No en vano, estos escolares tendrán que decidir en pocos meses su itinerario académico en Bachillerato, determinante para la próxima elección de una carrera universitario o de ciclos de formación profesional.

Tres espacios

La jornada comenzó con un acto de inauguración en el salón de actos, con la participación del alcalde Ramón Fernández-Pacheco. Luego se celebraron tres mesas redondas con la presencia de profesionales de diversos sectores como el magistrado Luis Miguel Columna, el periodista Juan Gabriel García o el director de la Escuela de Ingeniería de la UAL, Antonio Giménez.

En los talleres prácticos los alumnos se repartieron en tres bloques, en tres escenarios distintos. El primero reproducía la vista oral de un juicio en el ámbito penal, un tribunal, fiscal, defensa, acusada y testigos. El segundo era una consulta médica y odontológica y también un laboratorio sobre primeros auxilios. Y el tercero se convirtió el aula en un completo centro de diseño de videojuegos, con gran éxito de seguimiento entre los alumnos.

La periodista almeriense Isabel Jiménez, presentadora de Informativos Telecinco, cerró la jornada de orientación académica y profesional con una intervención por videoconferencia. En la actividad ha colaboración la Asociación de Padres y Madres de la Compañía de María. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...