Ir al contenido principal

El alcalde estudia periódicamente las preocupaciones de los almerienses

Ha contratado una consultora para que realice informes demoscópicos cada cuatro meses.

Como si del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) se tratara, el equipo de Gobierno municipal recibe cada cuatro meses información procedente de estudios demoscópicos que con fondos del Partido Popular preguntan a la población por sus preocupaciones, necesidades, situación en los barrios, y todos los elementos vinculados con la gestión.
El alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, no quiere darle excesiva importancia a unos informes que le sirve principalmente “para conocer realmente las preocupaciones que tienen los vecinos de la capital y así poder actuar” sirviendo como una especie de observatorio de opinión.
Más allá del desempleo, que sin duda es la principal preocupación de los almerienses y así se muestra también en estos estudios, la ciudad no tiene necesidades de forma homogénea porque tampoco lo son sus necesidades. Así el regidor considera que este mecanismo de estudio le permite saber exactamente qué necesidades hay en cada zona. 
Pone como ejemplo Fernández-Pacheco que a través de estas encuestas se puede saber que “hay barrios que tienen una edad media muy alta y con pocos niños, por lo que en vez de necesitar parques infantiles necesitan biosaludables; o en materia de limpieza en algunos barrios le preocupa la falta de baldeo y en otros el problema es la falta de papeleras o de barrenderos, y con estos datos se puede trabajar en la configuración de los servicios que se prestan para dar verdadera respuesta a las necesidades de cada zona”.
Aunque lo normal es que se hagan estudios de forma generalizada sobre todos los aspectos de la gestión y sobre toda la ciudad, también es verdad que se han encargado monográficos si hay alguna materia que preocupe de forma especial, o se puede realizar también en barrios concretos que interesen más.

Tiempo Reconoce Fernández-Pacheco que la realización de este tipo de estudios no es nueva sino que desde que tomara posesión como alcalde de Almería los está realizando y que le sirve para “conocer lo que piensa la gente, es imposible hablar con todos los ciudadanos y con estas encuestas periódicas sí que podemos conocer al menos las principales preocupaciones”.
Ciertamente estos informes tienen fundamentalmente preguntas sobre la gestión municipal si bien conforme se vayan acercando las elecciones municipales previstas para junio de 2019, no descartan ir reconvirtiendo este estudio en un sondeo más electoral. Así se pueden incluir preguntas sobre los concejales del equipo de Gobierno, sobre los otros candidatos, los portavoces de la oposición, y por supuesto, sobre el propio alcalde.
De hecho en alguna ocasión se ha estudiado el grado de conocimiento de Fernández-Pacheco, y según las cuentas de estos informes ha crecido en gran medida así como su valoración entre los ciudadanos. Y es que no hay que olvidar que llegó a la Alcaldía después de solo cuatro años como concejal de Cultura y apenas seis meses como edil de Urbanismo y portavoz municipal, y por tanto, el grado de conocimiento de la ciudadanía era bajo. Ahora tras dos años al frente de la Alcaldía, alguna campaña de promoción personal a las espaldas y con la suela de zapato más desgastada, los datos han mejorado.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...