Ir al contenido principal

Tres "leyes sociales" de la Junta beneficiarán a 164.000 almerienses

Los socialistas informan de las nuevas normas de la Junta.

El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, destacó ayer que las tres últimas leyes de carácter social impulsadas desde el Gobierno andaluz durante 2017 benefician en la provincia de Almería a más de 164.000 personas. Se trata de la Ley de renta mínima de inserción social, la Ley de los derechos y atención a las personas con discapacidad y la Ley de servicios sociales de Andalucía.

Los beneficios que sobre la población almeriense y andaluza ha tenido la aplicación de todas ellas se han incluido en la campaña de difusión ‘Conquistando derechos’ con la que se pretenden explicar los avances sociales que se han producido mediante la aplicación de estas leyes que “suponen una apuesta de la Junta por reforzar el estado del bienestar”, ha trasladado la secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE-A, Carmen Cuello.

La voluntad del Gobierno andaluz con esta campaña, ha manifestado, es “reflejar que Andalucía mantiene y amplía derechos a pesar de la crisis y de los recortes financieros impuestos por el Gobierno del PP” y aclarar que Andalucía se ha convertido en vanguardia social puesto que “mientras en otras comunidades se recortan derechos, aquí se ganan”.

“Queremos que la ciudadanía conozca bien y que recurra a estas tres leyes, que tienen un profundo sentido social y que inciden de verdad en la igualdad”, ha defendido Carmen Cuello, quien ha desgranado las principales características de cada una de las normas sociales por las que ha apostado el Ejecutivo andaluz en la sede provincial del PSOE.

La Ley de la renta mínima de inserción social es una prestación garantizada y concebida “como instrumento de integración y de lucha contra la pobreza y la desigualdad”, que en su primer año puede dar cobertura a más de 45.000 familias y beneficiar a unas 120.000 personas. En Almería, son casi 9.000 las personas que se pueden acoger a esta ley.

Este nuevo sistema de protección oscilará entre los 419,52 hasta los 779 euros mensuales; unos ingresos que –como ha aclarado Cuello- “se complementarán siempre con un plan de inclusión, inserción laboral y social”, y que se podrán percibir durante 12 meses, prorrogables cada seis meses mientras se reúnan los requisitos necesarios para su percepción. Con esta ley, Andalucía “combate la desigualdad y la precariedad que han traído la crisis económica y la reforma laboral del Gobierno central”, ha censurado Cuello.

La secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE andaluz ha destacado, en segundo lugar, la Ley de los derechos y atención a las personas con discapacidad que quiere “dar respuesta a las necesidades y retos a los que cada día se enfrenta el 10% de la población andaluza, unas 700.000 personas”.

En la provincia son 45.000 los almerienses a los que afecta esta norma que revisa el concepto de discapacidad y que “reorienta las actuaciones públicas desde un modelo biosanitario y rehabilitador a un modelo social basado en las capacidades”, ha argumentado Carmen Cuello.

Esta ley incorpora la perspectiva de género y reacciona a la situación de mayor discriminación de las mujeres y niñas con discapacidad.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...