Ir al contenido principal

Medio millón para archivos, aseos y climatización de las sedes judiciales

La Junta de Andalucía detalla las inversiones de 2018 para cinco sedes de la provincia de Almería.

La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía pone en marcha un plan de remodelación de las sedes judiciales con una inversión de 519.181 euros para la provincia de Almería en el ejercicio de 2018.

Las obras contemplan actuaciones para la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones, la reforma de los aseos y la reparación de algunos desperfectos en las oficinas.
Según avanzó la consejera Rosa Aguilar en un encuentro con los operadores jurídicos almerienses el pasado 11 de enero, las obras “van a suponer mejores condiciones de trabajo para los profesionales” de la provincia.

En la Ciudad de la Justicia, se van a realizar obras de cierre de mostradores en el Decanato, el Penal y el Mercantil número Uno, así como en la separación de almacenes.

En el Palacio de Justicia, se van a desarrollar actuaciones para la reformas de los aseos, obras de ventilación y eliminación de humedades en archivos del sótano, además de obras de ampliación de estos archivos. 

De hecho, ya se ha iniciado el traslado de los expedientes judiciales de forma temporal para garantizar el cuidado de los documentos de la Audiencia Provincial de Almería y la Fiscalía.

En el Juzgado único de Purchena  están proyectados planes para la reparación de la carpintería, la pintura y el  arreglo del sistema de climatización de la oficina, lo que repercutirá positivamente en la atención a la ciudadanía. 

Por su parte, según explican fuentes oficiales de la Junta de Andalucía, en el Palacio de Justicia de El Ejido se llevarán a cabo las actuaciones necesarias para la entrada en funcionamiento del nuevo modelo de Oficina Judicial. El edificio es el más nuevo de toda la planta judicial de la provincia y será el laboratorio de una nueva organización del trabajo, que apostará por grandes servicios comunes frente a la actual distribución de juzgados individuales.

Y, finalmente, en el partido judicial de Huércal-Overa la Consejería de Justicia e Interior prevén obras de reforma y ordenación de las sedes judiciales (el proyecto total supera los 800.000 euros de los cuales 300.000 se destinarán a este año). 

La Junta ha valorado distintas opciones para mejorar la sede del municipio, que incluían la posibilidad de deshacerse del edificio principal de su titularidad. Finalmente, se ha optado por la reforma de las instalaciones, que se completarán con actuaciones de adecuación de un inmueble alquilado por la Administración.

La consejera Rosa Aguilar aseguró, además, que el coste para la Junta de la puesta en funcionamiento de los cinco nuevos juzgados anunciados por el Ministerio de Justicia será de unos 2,5 millones de euros.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...