Ir al contenido principal

3,5 millones de la EDUSI para cambiar el municipio en 2018

Hay proyectos como la conexión del parque de Los Bajos con la playa para revitalizar el comercio.

El concejal de Administración de la Ciudad y responsable de la Unidad de Gestión de la EDUSI Roquetas de Mar 2020, José Juan Rodríguez, ha presidido la reunión de convocatoria de expresiones con la que arranca la puesta en marcha de este programa para el que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha recibido una subvención de 10 millones de euros de los fondos regionales europeos FEDER, dentro a través del Ministerio de Economía y Hacienda, con el objetivo común de diseñar ‘Una manera de hacer Europa’.

El programa, que incluye nueve líneas de actuación, tiene prevista la inversión este año de 3,5 millones de euros de un total de gasto de 12,5 millones, tal como ha explicado José Juan Rodríguez. “Con estas líneas de actuación queremos seguir desarrollando y cambiando el municipio de Roquetas en sus distintas facetas. En espacios degradados, en sostenibilidad y medio ambiente con actuaciones concretas que nos ayuden a mejorar lo concerniente a la sostenibilidad municipal, en smart cities, y en la puesta en escena de ejecuciones tan importantes como la conexión del parque de Los Bajos con la playa para la revitalización del centro comercial tradicional e histórico del municipio”, ha especificado el concejal.

En concreto, las líneas de actuación de las operaciones son: Roquetas de sMARt, las TIC al servicio de la Movilidad; Roquetas de Mar Ciudad Peatonal; Roquetas de Mar Ciudad Tranquila; Vías públicas seguras e iluminadas eficientemente; Centro de Interpretación patrimonial etnográfico y cultural; Conexión del parque de Los Bajos con la playa y el Centro Comercial; Rehabilitación de espacios verdes degradados; Implementación del Plan de Acción Arrival Cities; y Rehabilitación física, económica y social de barrios vulnerables.

Transparencia 
Para velar contra el fraude y por la transparencia, el Ayuntamiento ha  nombrado una coordinación de las unidades ejecutoras y asegurará la transparencia a través de una empresa que auditará todos los procedimientos, tanto de contratación como de pago. “Vamos a ser verdaderamente exhaustivos, muy rígidos, porque queremos ser ejemplo en Europa de transparencia”, ha admitido el concejal roquetero.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...