Ir al contenido principal

El dramaturgo Eusebio Calonge imparte un curso en el Aula de Teatro de la UAL

‘La energía de la desesperación’ es la primera formación que ha impartido en Andalucía.

El Aula de Teatro de la Universidad de Almería (UAL) ha organizado este mes el curso ‘La energía de la desesperación’, impartido por el dramaturgo Eusebio Calonge. Han asistido una docena de alumnos, miembros del Aula, actores, actrices, formadores y escritores afincados en Almería y de otras provincias, atraídos por la posibilidad, hasta ahora única en Andalucía, de asistir a una formación con el Premio Nacional de Teatro en 2010 con La Zaranda, compañía de la que es miembro desde hace más de tres décadas.

Partiendo de la incapacidad, común a los seres humanos, para comunicar con un lenguaje que escape a la palabra, y del hecho de que “la esencia de lo teatral hace que establezcamos una lucha con la materialidad de la obra”, explica Calonge, “y para que lo corpóreo nos revele lo espiritual necesitamos emplear una fuerza ciega que es la que yo llamo energía de la desesperación”.

La extensa carrera y el lenguaje propio de Calonge y La Zaranda han sido los motivos por los que Diego Armando Alías, director del Aula de Teatro de la UAL, ha programado esta formación. “Es muy enriquecedor trabajar con profesionales que lleven muchos años en activo en el teatro sobreviviendo pese a situarse al margen de la política de subvenciones. La Zaranda, además, ha creado, domina y se comunica con un lenguaje propio, identitario. Que el Aula de Teatro de la UAL ofrezca esta posibilidad no solo es interesante para el alumnado sino que nos posiciona desde un punto de vista formativo”, dice.

Por su parte, Pilar Baberá, docente del Aula, asegura: “Los alumnos han descubierto una manera diferente de enfrentarse a la obra, de construir el personaje y de mirar en escena. El trabajo físico y emocional ha sido durísimo; estoy segura de que para los alumnos ha sido una experiencia rompedora que ha supuesto un antes y un después a la hora de afrontar el trabajo teatral”.

“Hemos sido capaces de jugar”
 Eusebio Calonge destaca la capacidad del juego que han demostrado los alumnos. “Si este curso me deja una reflexión es que la capacidad del juego, lo que de inocencia nos queda intacto, es lo que nos dota de capacidad actoral. Las técnicas se aprenden sobre todo con funciones, pero la capacidad de abandonarnos al juego en muchos actores choca con su racionalidad, su imaginario está muerto. Creo que fuimos capaces de jugar e incluso de desbrozar en nosotros los caminos a un personaje. El curso tuvo buenas hechuras, surgieron formas corpóreas interesantes, de esas que podemos aplicar luego a la obra”, afirma.

Durante 20 horas, dramaturgo y alumnos han trabajado en la búsqueda de esa energía, apoyados en textos de Valle Inclán , Maeterlinck, Ghelderode,  Shakespeare, Eurípides, Beckett, Heiner Müller y del propio Calonge.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...