Ir al contenido principal

Almería, entre las diez provincias que más contratos ha realizado a enfermeros

Es la segunda con más altas laborales a matronas y la primera en especialistas en Medicina del Trabajo.

Almería se situó el pasado mes de diciembre como la décima provincia española que más contratos realizó a diplomados en Enfermería el pasado mes de diciembre, 36 de 690 posibles. En Andalucía, solo otras provincias como Cádiz o Málaga realizaron más contratos a personal de Enfermería. Madrid, Vizcaya, Valencia y Barcelona fueron las provincias con más contrataciones, según se desprende de la información mensual del mercado de trabajo de titulados universitarios que realiza el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El informe -62 páginas del estudio realizado por el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal-, recoge también que esta provincia se situó igualmente en diciembre como la segunda provincia española con más contratos a enfermeros especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria (a lo largo de ese mes, se formalizaron dos altas laborales) y en especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológico (matronas). Antes de que acabara el año, se formalizaron 4 contratos a matronas, un 23% más que durante el mes anterior pero un 20 por ciento menos que en 2016.

Recién graduados 
De otra parte, también se observa en este informe que en diciembre, en Almería se formalizaron 46 contratos a graduados en Enfermería (mujeres recién tituladas en amplísima mayoría, con edades hasta 24 años). El dato supuso un  53% más que el año anterior.

La provincia fue también la quinta a nivel nacional en la que más altas se realizaron a logopedas, tres en total y un 200 por ciento más que en todo 2016. Solo Murcia, con un incremento del 450%, Orense y Ciudad Real registraron aumentos de contrataciones similares a las de Almería para los graduados en Logopedia.

Por otra parte, Almería también fue en diciembre del pasado año la primera provincia española en contratación de médicos especialistas en Medicina del Trabajo (por delante de Baleares, Madrid y Málaga). Salvo en este apartado, no hubo ninguna incorporación de médicos especialistas en ninguna del resto de especialidades como cirugía, anestesistas, Medicina Forense o Medicina Interna.

De otro lado, y según ha podido conocer LA VOZ DE ALMERÍA, la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Sanidad contará con más de 23.000 plazas para facultativos, otras 23.000 para Enfermería y en torno a 23.500 para técnicos sanitarios.
Por autonomías, Andalucía (6.048) será las que más plazas para facultativos y para técnicos sanitarios oferte y la segunda comunidad con más plazas para celadores o pinches de cocina, con 5.723 plazas.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...