Ir al contenido principal

Los vecinos, a la espera de que se reanuden las obras de la Casa del Mar

La modificación del proyecto ha hecho que las obras lleven paradas desde hace dos meses.

Los vecinos del barrio de Pescadería/La Chanca esperan desde hace un par  de meses que las obras de rehabilitación de la Casa del Mar se retomen para terminar de construir el centro de salud en el que se convertirán. Cuando el pasado 2 de septiembre se procedió a la demolición de las antiguas instalaciones se detectaron “deficiencias en la estructura metálica sobre la que iba a ejecutarse la reconstrucción del centro de salud”, según dijeron desde la Junta de Andalucía a Europa Press.

Este hecho provocó que ante el riesgo para la seguridad que suponen las deficiencias detectadas, la dirección facultativa de la obra determinó la necesidad de derribar en su totalidad la estructura para poder levantar una nueva, con todas las garantías.

Por ese motivo, el delegado territorial de Igualdad, Salud y Política Sociales, José María Martín, mantuvo una reunión con los colectivos vecinales La Traíña y San Roque para comunicarles “la necesidad de modificar el proyecto”.
Aún no hay noticias, aunque las obras deberían retomarse en un breve espacio de tiempo.

Obras de 2,5 millones

El Servicio Andaluz de Salud adjudicó las obras del centro de salud ‘Casa del Mar de Almería’ a la empresa Dragados por 2.553.616 euros, que serán cofinanciados con Fondos Feder. La licitación de la obra se llevó a cabo después de que el Consejo de Gobierno aceptara en noviembre de 2016 la cesión gratuita del uso de parte del inmueble, titularidad del Instituto Social de La Marina.

La edificación cedida, que ha pasado a estar adscrita al SAS. Cuenta con 1.131,84 metros cuadrados de los que 229,82 están en la planta baja y los 902 restantes se reparten entre la segunda, tercera y cuarta. 

El Centro de Salud ‘Casa del Mar’ da servicio actualmente a una población de más de 3.600 habitantes de los barrios de La Chanca y de Pescadería y atiende cada año 23.000 consultas de medicina de familia y 13.000 de enfermería, según la Junta de Andalucía. Tras la reforma, contará con una superficie de 2.150 metros cuadrados construidos en la que se incluirán doce consultas de medicina y enfermería de familia, una polivalente para adultos y dos de pediatría. 

Dispondrá asimismo de una sala de clasificación y tres boxes de tratamientos, gabinete odontológico y áreas de cirugía menor, prevención de riesgos laborales y atención continuada. 

La atención médica se viene realizando desde el año 2009 en un local alquilado y reconvertido a Centro de Salud en las inmediaciones del Parque Nicolás Salmerón.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...