Ir al contenido principal

Codeur deja la piscina porque no es rentable

El Pleno ha aprobado la resolución de la concesión y se debe volver a licitar en dos meses.

La empresa mixta Codeur (que pertenece en un 51% al Ayuntamiento y en un 49% a capital privado) dejará de gestionar el complejo deportivo de la Piscina Municipal Mariana Pineda en los próximos meses por “desequilibrio económico-financiero de la concesión” que le fue adjudicada hace apenas dos años y medio. Es decir, que Aqua Sports Vera (nombre del complejo que incluye piscina y gimnasio), es deficitario y, a pesar de las inversiones realizadas, da pérdidas mensuales.

Por ello, la empresa solicitó al Ayuntamiento, en primer lugar el 27 de enero y más tarde el 17 de octubre de 2017, la modificación de las condiciones originales de la concesión o que se resolviera por ser “inviable en los términos inicialmente aprobados”.

Nueva licitación 
En el Pleno celebrado ayer se aprobó iniciar el expediente de resolución de mutuo acuerdo de la concesión que tiene Codeur para la gestión del complejo deportivo. Ahora, según las condiciones aprobadas, se da un plazo de dos meses para iniciar un nuevo expediente de contratación que debe concluir con la licitación, de nuevo, del servicio. “Nuestro objetivo es seguir dando a los vecinos un servicio de calidad, mejorando instalaciones y servicio, a través de un nuevo pliego de condiciones que permita a otras empresas optar a la concesión, para que no quede desierta como está pasando en otros municipios”, ha explicado el alcalde veratense Félix López. 

Otra de las condiciones que se han incluido es la subrogación del personal por la nueva empresa que se haga con la gestión de Aqua Sports Vera. Si la concesión quedase desierta, Codeur tendrá que asumirlos como personal propio o extinguir la relación laboral de dichos trabajadores según las leyes vigentes. Asimismo, la empresa mixta está obligada a prestar el servicio de la piscina municipal hasta la nueva concesión. Para ello se fija como fecha límite el 30 de junio de 2018. A partir de dicho día, si aún no se ha adjudicado el nuevo concurso, Codeur deberá seguir prestando el servicio pero  siendo asumidas las pérdidas debidamente justificadas por el Ayuntamiento.

En las condiciones para la resolución del contrato se ha fijado que no se abonará ninguna indemnización hasta el 31 de diciembre de 2017, pero que Codeur recibirá el importe correspondiente a los gastos de suministros (agua, gas, electricidad) durante los meses de 2018 que mantenga la concesión, con un máximo de 20.000 euros.

La resolución del contrato se ha aprobado con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno (Partido Andalucista y PSOE) y con el voto contrario de la oposición, ediles del PP.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...