Ir al contenido principal

Almería y Sudáfrica unidas por el ‘SEK’

Desde hace seis años el centro ayuda a mejorar la formación de los niños de la Escuela Qolweni.

La solidaridad es una de las cuestiones que más ocupan al ámbito educativo del colegio SEK Alborán y más aún cuando llegan en forma de sonrisa y de un agradecimiento casi imposible de plasmar en el papel. Como el que demuestran los niños de la Escuela Qolweni de Sudáfrica que desde 2011 están recibiendo ayuda de alumnos y profesores a través de un programa que busca encontrar su alegría y mejorar su formación.

Su tutor y precursor, Alexander Sánchez, ex alumno del centro e hijo de la profesora Caroline Sánchez, recuerda cómo comenzó esta andadura para apadrinar al centro, con un viaje mientras él estudiaba biología que le llevo a este país y hasta esta escuela que ejerció de punto de inflexión para comenzar a dar forma a la idea de ayudar a estos niños. 
A partir de ahí las iniciativas y actividades para recaudar fondos con los que mejorar esta escuela no han dejado de sucederse.

El último ejemplo lo materializarán el próximo 16 de febrero, a las ocho y media de la tarde en el Hotel Golf Almerimar, donde tendrá lugar la tercera cena benéfica a favor del proyecto ‘SEK for Siyakula’ en el que la comunidad escolar de SEK-Alborán lleva colaborando desde hace seis años. Al igual que en otras ocasiones, la organización del evento, así como las actividades que tendrán lugar durante la cena, correrán a cargo de los alumnos de 4º de ESO como parte del Proyecto personal de fin del Programa de Años Intermedios que cursan y la recaudación de la venta de las entradas y donativos irá destinada en su totalidad al fin que motiva el evento. 

‘SEK for Siyakula’ no es un proyecto solidario más. Es un proyecto real, en el que toda la ayuda y colaboración que aporta la comunidad escolar se ve plasmada en acciones, material o equipamiento para la escuela infantil sudafricana con la que colaboran, y que poco a poco están consiguiendo transformar. 

Viajes 
Desde hace tres años, además, los alumnos tienen la posibilidad de viajar a Sudáfrica y comprobar in situ cómo la solidaridad está ayudando a mejorar esta escuela y a la vez poder vivir una experiencia de voluntariado y servicio única e irrepetible.

No obstante, Alexander subraya que lo más importante es que la ayuda es recíproca porque “nosotros vamos cada año con la mochila cargada de dinero para poder hacer su vida un poco más fácil y regresamos con esa mochila vacía, pero con el corazón y el alma llenos de amor y gratitud por todo lo que ellos nos dan durante esos días”.

En el último viaje, hace casi un año, se donaron tres portátiles a la escuela, lo que facilita la comunicación y el contacto ya que las conexiones vía Skype son habituales para hacer un seguimiento real del proyecto.

Alexander asegura que hasta marcar nuevas metas, el proyecto seguirá funcionando como hasta ahora, con el apoyo de la comunidad educativa de SEK-Alborán y sin apartar la mirada desde Almería hacia la cuna de la Humanidad, Sudáfrica.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...