Ir al contenido principal

Nueva ofensiva de los afectados para regular miles de viviendas con la LOUA

La asociación AUAN presenta alegaciones para regularizar asentamientos de cara a la nueva ley.

Los afectados por la compara de viviendas fuera de ordenación en la provincia, sobre todo en las comarcas del Almanzora y el Levante, han materializado su última ofensiva que, de salir adelante, permitiría la regularización de miles de casas alegales  en Almería y la comunidad autónoma.

La asociación Abusos Urbanísticos Almanzora-No (AUAN) que aglutina a gran parte de los afectados ha presentado sus alegaciones para la futura Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía (LUSA). 

Ley en trámite 
La tramitación de la regulación que regirá el desarrollo urbanístico en Andalucía se encuentra en fase de anteproyecto por lo que, al no recoger alguna de las claves que AUAN cree imprescindibles para normalizar la situación urbanística, ha hecho llegar sus alegaciones a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Según el documento remitido por la asociación y al que ha tenido acceso este periódico, uno de las medidas para lograr la regularización definitiva de las viviendas es la posibilidad de dar un certificado de AFO (asimilado fuera de ordenación) a las construcciones en asentamientos urbanísticos; algo que no recoge la actual LOUA  y que tampoco refleja el anteproyecto. El certificado, si bien no sirve para legalizar por completo una casa, sí que  permite, por ejemplo, acceder a los servicios básicos como luz y agua. Desde AUAN no entienden la “desigualdad” en el tratamiento entre casas “en parcelación y un asentamiento”, ya que las primeras sí pueden obtener el certificado pese a que, en muchos casos, su situación es similar.

Problemas reales 
“En el Valle del Almanzora, por ejemplo,  existen numerosas viviendas en asentamientos que se encuentran embargadas por deudas del promotor y que corren el riesgo de ser subastadas, dado que el promotor, muchas veces con graves problemas económico, aún figura como titular”, explican desde AUAN. Sin embargo, esta situación se podría solucionar “si estas viviendas pudiesen acceder al AFO” lo que “les permitiría la segregación y la consiguiente obtención del título”.

De igual modo, la asociación ha censurado el “excesivo plazo de prescripción-caducidad de la infracción urbanística”. Desde AUAN recuerdan que recientemente ya se incrementó el plazo que permite actuar contra una vivienda de cuatro a seis años mientras que ahora se desea elevar hasta los ocho años.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...