Ir al contenido principal

Así quedará Torrecárdenas: Un ‘nuevo’ complejo hospitalario que costará 40 millones

La conexión con el Materno Infantil permitirá renovar el área de entrada del Hospital Torrecárdenas el año que viene.

La Junta de Andalucía ha hecho las cuentas y se gastará más de 40 millones de euros en el nuevo Complejo Hospitalario Torrecárdenas en la capital.

Para la primavera del año que viene, todo habrá cambiado en el principal hospital de referencia de la provincia gestionado a través de la Consejería de Salud.

Así lo trasladó ayer la delegada del Gobierno andaluz, Gracia Fernández, junto al delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, y directivos del Hospital Torrecárdenas.

En marcha 
Esa inversión es la resultante de sumar los cuatro proyectos que hay en marcha en la actualidad, en distintas fases administrativas. Se trata del Hospital Materno Infantil (en obras), la conexión de éste con el Hospital General de Torrecárdenas (obras en licitación), el nuevo edificio de Consultas Externas (redacción del proyecto en licitación) y la reforma de Urgencias.

El último trámite que se ha puesto en marcha ha sido la licitación de las obras de conexión entre los dos citados hospitales. De ese proyecto dieron ayer cumplida información los dos delegados así como el director del centro sanitario, Luis Martínez, y el director de la Plataforma Logística Sanitaria de Almería, Domingo Jiménez.

Las empresas que opten a este contrato deberán comunicarlo antes del 20 de febrero y se calcula que en mayo se adjudicarán las obras.

La conexión
Con un presupuesto ya conocido superior  a los cinco millones de euros, el proyecto de conexión persigue que Torrecárdenas y el Materno no sean edificios aislados. Todo lo contrario.

“Tendremos dos hospitales unidos, para permitir el intercambio fluido de medios humanos y materiales y facilitar un uso más eficiente de los recursos disponibles”, apuntó el delegado.

José María Martín adelantó que cuando las obras estén acabadas los ciudadanos notarán “un cambio notable”. Tan notable que hasta cambiarán los accesos peatonales al hospital y de los servicios de transporte público. La actual entrada dejará de serlo en unos meses.

Donde antes se localizaba la Unidad de Hospitalización de Salud Mental, muy cerca del helipuerto, “estará la nueva zona de entrada, en la que un atrio en triple altura permitirá distribuir la circulación entre los dos hospitales”. 

Contará con un nuevo vestíbulo y Área de Atención a la Ciudadanía con una superficie superior a los 1.000 metros cuadrados y, a su vez, se facilitará la integración con el futuro edificio de Consultas Externas.

Más cambios 
En su conjunto, la Consejería de Salud actuará sobre cuatro plantas del complejo hospitalario, con espacios reservados para Radioterapia, Vestíbulo y Atención a la Ciudadanía, Unidad de Salud Mental y Cirugía Pediátrica.

Otro importante cambio que se avecina es la referida al Área de Restauración. En la actualidad, hay dos cafeterías para público en general y personal sanitario en las proximidades de Torrecárdenas. El nuevo proyecto prevé su traslado.

Ambas cafeterías estarán ubicadas en el edificio del Hospital Materno Infantil y para su explotación se licitará una nueva concesión administrativa. 

Asimismo, se contará con nuevas dependencias para Salud Mental, con 16 habitaciones, además de otros trabajos de mejora de espacios y sectorización de Torrecárdenas y del Materno.
 
Mensaje al Gobierno
Durante la explicación ayer de los detalles técnicos de la ‘nueva ciudad sanitaria’ de Torrecárdenas, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería vino a comparar los más de 40 millones de euros previstos para todos estos proyectos, con la “falta de inversiones” del Estado en la provincia y citó, entre otras, la referida a la llegada del AVE, la alta velocidad.

“Las obras en Torrecárdenas son la principal muestra de la apuesta de la Junta de Andalucía por la mejora de la atención sanitaria en nuestra provincia, ya que en su conjunto van a suponer una modernización extraordinaria del Complejo Hospitalario Torrecárdenas y un salto cualitativo y cuantitativo en el sis-tema sanitario público en Almería”, dijo textualmente Gracia Fernández.

Desde la Junta de Andalucía se ha recordado que todos estos proyectos cuentan con financiación “garantizada”, como así se destacó el pasado mes de octubre de 2017 durante la presentación de los presupuestos de la administración autonómica.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...