Ir al contenido principal

El dueño del Cortijo dice que no se ha visto con nadie

José Antonio Cánovas desmiente a Alfredo Valdivia sobre que haya habido reuniones sobre el futuro uso del edificio histórico.

El propietario del Cortijo del Fraile, José Antonio Cánovas, negó ayer que haya mantenido contactos con la delegación de Cultura para darle un uso público al histórico inmueble, declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, tal como aseguró el pasado viernes el delegado de Cultura, Alfredo Valdivia.

 “Hemos leído en La Voz de Almería la noticia que ha salido del delegado sobre unas conversaciones con los propietarios del Cortijo del Fraile en diciembre y no tengo más que sorprenderme ya que al día de hoy y a esta hora nadie de la Delegación de Cultura, ni de la Junta ni de Almería,  ha contactado con nosotros ni con nuestros abogados en Almería”.

Canovas añade que “no soy capaz de nombrar ya a todas las personas y organismos de la Junta y del Ayuntamiento de Níjar con los que hemos tratado y ofrecido diferentes opciones de puesta en valor del Cortijo, siendo todas ellas improductivas y carentes de un mínimo de interés real por asumir una vía de solución”. Argumenta también el propietario que “a día de hoy, nosotros hemos sido la única entidad que ha invertido al día de hoy en la consolidación del inmueble”.

Cánovas recuerda que la empresa propietaria ha realizados dos obras de refuerzo de las caras exteriores del edificio por valor de 180.000 euros. Expresa Cánovas que nuestra postura siempre ha sido abierta en la búsqueda de soluciones para el Cortijo del Fraile y lo que podría representar para Almería, pero nos duele ver el uso mediático que se está haciendo con falsos comentarios como éste”. “Si alguien tiene la voluntad y ganar de llevar adelante una solución viable para todas las partes, estaremos encantados de sentarnos en una mesa y encontrar puntos de encuentro viables y reales”.

Defensor del Pueblo
La empresa propietaria, Agrícola Mar Menor, finalizó en marzo pasado las obras de consolidación exigidas por la Junta de Andalucía.

A pesar de esta actuación, el Defensor del Pueblo Andaluz volvió el pasado verano a incoar queja de oficio para interpelar a la Delegación de Cultura sobre las actuaciones en el Cortijo, ante la existencia de distintas iniciativas en el ámbito judicial.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...