Ir al contenido principal

El juicio del Caso Facturas queda hoy visto para sentencia

Ocho defensas cierran la vista oral con la exposición de sus conclusiones.

El juicio oral del denominado Caso Facturas afronta este lunes su última sesión, según el calendario previsto por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería. Las defensas de ocho acusados tendrán su turno de informes para exponer las conclusiones y dejarán paso a la última palabra de los procesados. El tribunal estudia las posibles responsabilidades de 18 acusados en delitos de malversación de caudales públicos y falsedad documental en una facturación falsa en el Patronato Provincial de Turismo, órgano de la Diputación de Almería, entre los años 2007 y 2011, periodo de gobierno socialista.

El fiscal José María López Cervilla ha retirado la acusación contra dos pequeños proveedores y ha solicitado penas menores a los empresarios que decidieron colaborar durante el juicio ofreciendo detalles de la supuesta facturación fraudulenta de viajes, comidas o servicios turísticos. La mayoría de las peticiones son inferiores a los dos años, suficientes para eludir a priori el paso por la cárcel.

Principales acusados 
Peor suerte corren los principales señalados en la investigación. Teresa González, secretaria del Patronato de Turismo, se enfrenta a una petición de 9 años y 10 meses de prisión por un supuesto desfalco de 696.292,99 euros (100.000 euros menos que en el escrito inicial). Durante el juicio negó irregularidades, aseguró que su firma fue falsificada y señaló a los cargos políticos como responsables de la validación de las facturas. Luis Pérez Montoya, ex vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, afronta una petición fiscal de 7 años y 9 meses de cárcel por un presunto desfalco de 690.821,07 euros (cantidad también modificada). En el juicio se declaró inocente, alegó que firmaba solo las facturas que tenían los informes técnicos de la propia secretaria y de la Intervención. Negó lucro personal y solo reconoció un viaje de su mujer que no fue abonado.

Y finalmente, Joaquín Conde tendrá que defenderse de una petición de 7 años y 6 meses de prisión y el pago de 509.606,84 euros. Durante el juicio en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería aseguró que todos los servicios facturados por su empresa se prestaron, con la salvedad de dos stands en dos ferias por un importe total de 40.000 euros. Según el escrito del fiscal José María López Cervilla, al que ha tenido acceso LA VOZ, “aproximadamente a finales del mes de septiembre de 2007 el acusado Luis Pérez Montoya y la acusada Teresa González acordaron un plan para apropiarse de fondos públicos del Patronato y quedárselos para sí o destinarlos a gastos particulares ajenos a la función pública de sí mismos o de otras personas”. “Para ello, se concertaron con empresarios que contrataban con el Patronato para el suministro de bienes y servicios”, añade el fiscal.

“En múltiples ocasiones, Luis Pérez Montoya dictó resoluciones, previo informe favorable de Teresa González, acordando la contratación de bienes o servicios con conocimiento de que no se iban a prestar pero sí pagar por el Patronato”, ahonda. El juicio comenzó el pasado mes de diciembre. La acusación particular desarrollada por la propia Diputación de Almería se adhiere a las peticiones del fiscal, salvo en las cantidades económicas, que cree mayores.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...