Ir al contenido principal

Celebrada la 1ª semifinal del Carnaval

El buen nivel de los grupos y la asistencia, las notas destacadas.

Almería se llena de Carnaval con la proclamación del Dios Momo, que en esta edición ha recaído en el histórico carnavalero Juan Bisbal y con la celebración de la 1ª semifinal del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas que acoge el Auditorio Maestro Padilla. 

Esta primera noche dejó dos notas destacadas, el buen nivel de los grupos participantes y la presencia de almerienses en el patio de butacas, aunque sí de seguidores de las murgas llegadas desde Albox, apoyando a la chirigota del Soto; y  desde Roquetas de Mar, Vícar, Berja y La Mojonera que animaron a los integrantes de la chirigota Surcando Mares, conocida popularmente por la de Enrique de La Mojonera. El contrapunto de asistencia fue la noche de ayer, con una muy buena entrada en la 2ª semifinal.

El jurado
Patricia Rodríguez, compositora, arreglista y letrista; Dionisio Pascual, percusionista; Julio Rodríguez, guitarra del grupo Almenara; Alicia Rojas, profesora de técnica vocal, diplomada en la UAL y estudios privados de cantos modernos en Madrid; y Mª Victoria Martín Salmerón, titulada en piano y canto lírico y profesora de música; son los integrantes del jurado del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Almería, actuando como secretaria la funcionaria municipal María del Mar Cortés. 

El concejal Carlos Sánchez presenció por primera vez este concurso como responsable del área de Cultura. En esta ocasión estuvo acompañado por el 3º teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Juan José Alonso. En uno de los palcos se pudo ver también al concejal de C’s, Miguel Cazorla.

El concurso
La chirigota femenina de la Peña La Traíña, que en esta edición se presentan como ‘Si quieres enterarte de algo, ven pa ca que yo te lo largo’, fueron las encargadas de abrir el concurso en esta primera noche. Los nervios antes de levantar el telón se conviertieron en entrega y voces conjuntadas con un repertorio compuesto por el prestigioso y galardonado compositor gaditano José Manuel Prada Durán y dirigidas por Antonio José Martínez, Mochi, acompañado por su sobrino, Francisco Javier Martínez, Mochi jr. 

Los aplausos refrendaron su gran actuación. Ahora, esperan ser uno de los grupos seleccionados para la final del Teatro Cervantes.

Otro de los grupos más esperados de la noche fue la Comparsa de Yunque y Copla, Los Informales. Con un ‘tipo’ que se fueron poniendo durante su actuación y con muy buenas voces mucho más conjuntadas que en ediciones anteriores.

Con la Murga ‘Los que parten el bakalao’ llegó el sabor auténtico de la murga. Sus letras cargadas de humor y crítica fueron del agrado del público. La chirigota de Enrique Gómez subió muchos enteros en su presentación en el Maestro Padilla. El apoyo de seguidores, llegados desde Roquetas de Mar, Vícar, Berja y La Mojonera, fue grande.

Los aplausos y ánimos que recibían la chirigota del Soto, ‘Que viene, que viene’, eran las pruebas del numeroso respaldo de albojenses que se desplazaron hasta Almería para apoyar a su murga. 

Una de las agrupaciones que más impactó en su presentación fue la comparsa Los Caricatos. Con ‘La Dulce Derrota’ mostraron en el Auditorio uno de los más bellos y vistosos ‘tipos’ de esta 1ª jornada. Hicieron las delicias del público que disfrutó con sus voces conjuntadas y armónicas, no exentas de crítica y toques sarcásticos.  
 
La murga La Nueva Era 2008, con ‘Los figurantes’, cerraron la noche con un simpatiquísimo repertorio y buen humor
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...