Ir al contenido principal

Satse clama por un "indignante" disfraz de enfermera

El disfraz coloca dos corazones a la altura de los pechos y sitúa una cruz cerca del pubis.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a las empresas y centros comerciales que ofertan a sus clientes disfraces para las celebraciones de Carnaval de este año que retiren de la venta todos aquellos que atentan contra la dignidad e imagen pública de las profesionales de Enfermería. "Tras las continuas quejas y críticas realizadas en los últimos años por la venta de disfraces con los que se sigue perpetuando la imagen sexista de las enfermeras (vestido ajustado, falda corta, escote pronunciado…), el Sindicato de Enfermería confiaba que las empresas y centros comerciales hubiera tomado buena nota y no hubieran incurrido en el mismo error este año", asegura Satse en un comunicado.

El Ministerio de Sanidad, según se explica en el portal 'Redacción Médica', que se ha hecho eco de la denuncia, propuso recientemente la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que trabaje para acabar con la utilización de estereotipos sexistas y denigrantes que deterioran gravemente la imagen y reconocimiento social de las enfermeras y el resto de profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud.

El disfraz criticado por Satse
Sin embargo, aún queda mucho para evitar que se sigan produciendo casos así. Satse pone un ejemplo concreto de disfraz de estas características que ha incluido Alcampo, filial de hipermercados en España del Grupo Auchan, en su catálogo de disfraces para el Carnaval de este año. El presidente del Sindicato de Enfermería, Manuel Cascos, se ha dirigido por escrito a los responsables de Auchan en España, para trasladarles el rechazo y malestar profundo del colectivo de enfermeras y enfermeros ante este tipo de prácticas comerciales, pidiéndoles que retiren este disfraz de la venta y no lo vuelvan a incluir en catálogos de próximos años. El disfraz, un corto uniforme blanco, sitúa dos corazones a la altura de los pechos y una cruz donde se sitúa el pubis.

El sindicato asegura que, lejos de desaparecer, los casos de difusión de imágenes y mensajes que atentan contra la dignidad de las profesionales sanitarias, fundamentalmente enfermeras, "siguen produciéndose, habiéndose registrado, incluso, un repunte a lo largo de los últimos meses".
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...