Ir al contenido principal

Sonia Ferrer: “Ahora no toca el Congreso del PSOE, sino cuando haya Gobierno en España”

Acabado el Pleno del Congreso de los Diputados ya de noche, Sonia Ferrer conversó con LA VOZ DE ALMERÍA sobre lo ocurrido horas antes en la Sala Clara Campoamor de la Cámara Baja española.

¿Por qué ha pedido la palabra esta tarde en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista?

He pedido la palabra porque las circunstancias son especiales. Es una situación especial y complicada y creo que debemos tomar la palabra cada uno de los representantes en el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso.
Debemos aportar lo que, a mi juicio, consideremos ante esta situación complicada y delicada que estamos pasando.

¿Y qué quería decir entonces? No le ha dado tiempo a decirlo dentro de la reunión porque empezaba el Pleno del Congreso de los Diputados a las cuatro de la tarde.

Creo que hay que ser coherente con lo que se dice. Hace unos meses dijimos que habría congreso en mi partido una vez que se resuelva el futuro de este país y ahora cambiamos de opinión. Ha sido una decisión desesperada, con prisa y forzada. Los ciudadanos no van a entender que de repente, de una manera urgente, nos dediquemos a nuestras cuestiones internas antes que al interés general.

Está claro que la posición de Sonia Ferrer es discrepante con la del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Yo lo que pienso es que es necesario debatir, claro que es necesario analizar el rumbo que lleva el partido, hacia dónde vamos, por qué hemos perdido las últimas elecciones, por qué hemos no llegamos a los jóvenes, por ejemplo, por qué en algunos sitios, no todos, hemos dejado de ser una referencia …
Los tiempos en política son muy importantes y creo que ahora no se debe hacer, ahora no toca, se debe hacer cuando haya Gobierno en este país, cuando esté solucionada la gobernabilidad de España, que es lo más importante.
Entonces será el momento de hacer autocrítica, de analizar qué rumbo que va a tener el partido, …
No hay que confundir a la gente, a los ciudadanos. Una cosa es la gobernabilidad de España y otra la situación interna.

¿Cree que el PSOE está tocado?

Este partido tiene muchos años de historia. Hemos pasado por muchas situaciones, una Guerra Civil, la clandestinidad, una postguerra, la llegada de la Democracia, … Hemos pasado multitud de situaciones, unas más fáciles que otras. Yo creo que a todos nos une que el Partido Socialista sea un referente y recupere la credibilidad perdida.

¿Cómo?

Creo que en los últimos tiempos hemos perdido algo de credibilidad a nivel general y toca hablar claramente, como ha dicho el secretario general, poner las cartas sobre la mesa, pero no en estos momentos sino cuando la situación del país sea … No hay gobierno estable, estamos pasando una crisis y no creo que sea el mejor momento para afrontar esta situación.

¿Qué papel tiene que jugar el PSOE de Andalucía?

No hay que olvidar que es de las agrupaciones regionales más poderosas. Hoy se ha dejado claro, y no solo por las opiniones del PSOE de Andalucía, que las posiciones mayoritarias son que hay que debatir, que tiene que haber un congreso, pero siempre cuando esté solucionado el tema, que no es fácil, de la gobernabilidad de España.

Se dice que los diputados andaluces han actuado a las órdenes de Susana Díaz.

No. Se dicen muchas cosas y en estos momentos. Lo prioritario ahora, lo que toca, es darle una estabilidad a este país, darle una solución y no llegar a unas terceras elecciones. Sería un fracaso absoluto. Por eso creo que primero son las prioridades y luego debatir sobre nuestra situación interna. No se debe confundir la ideología con la estrategia política. Me parece una actitud peligrosa y de un riesgo elevado.

Y si el sábado el Comité Federal no respalda la propuesta del secretario general, Pedro Sánchez, ¿debería dimitir?

Espero que no salga hacia delante esa propuesta y creo que se deben tomar las responsabilidades que le corresponden a cada uno.

La diputada socialista expresa su opinión en una entrevista en LA VOZ. Ayer pidió la palabra en el Grupo Parlamentario Socialista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...