Ir al contenido principal

La Escuela de Idiomas aún oferta plazas

Un total de 1.619 alumnos se han matriculado hasta esta semana en la Escuela Oficial de Idiomas de la capital almeriense, un centro que oferta 2.175 plazas (en modalidad presencial y semipresencial) y que, previsiblemente, verá cubiertas todas sus plazas durante el primer trimestre, señalan desde la delegación territorial de Educación.

En el caso de que haya alumnos que finalmente no consigan una plaza, se les redirige al Instituto de Enseñanza a Distancia de Andalucía (IADE) que también cuenta con una oferta formativa en idiomas. El objetivo de la Junta es continuar con la implantación y la reestructuración de las modalidades semipresencial y a distancia para llegar a más personas.

Además, desde la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía se ha trabajado para aumentar las plazas, principalmente, en los idiomas más demandados (inglés, francés y alemán)  y en el fomento de la actualización Lingüística dirigida al profesorado que presta servicio en centro bilingües.

Inglés, el  más numeroso
En la Escuela Oficial de Idioma de Almería, el grueso de los alumnos (904) se había matriculado en inglés, seguidos de los 354 que se han inscrito para estudiar francés. Los datos son los que tenía registrados el centro hasta el pasado viernes día 23.

Y tanto en inglés como francés, árabe e italiano las matriculaciones son más bajas que la oferta, de modo que todavía cabe la posibilidad de que los interesados puedan cursar en la Escuela Oficial de Idiomas de la capital.

Excepcionalmente, en alemán sí se han matriculado en la modalidad presencial más alumnos que plazas (135 matrículas para cursar en las aulas del centro frente a las 110 plazas presenciales ofertadas).  En este caso, los responsables de Educación explican cómo la oferta de plazas y la demanda se va ajustando a lo largo del primer trimestre del curso.  De hecho, “en determinadas circunstancias se amplían las plazas contemplando el  porcentaje de abandono en los primeros cursos”, señalan.

En este sentido, desde la delegación se muestran confiados en completar próximamente las 2.175 plazas ofertadas en las dos modalidades (presencial y semipresencial). De la formación de todos los alumnos almerienses se hace cargo un claustro de 20 docentes que participan, a su vez, de los diferentes cursos formativos que ofrece la Consejería.

Enseñanza pública
Más de 60.000 alumnos estudian cada año en las 51 Escuelas Oficiales de Idiomas que cuenta Andalucía y en las que se imparten 11 idiomas, indican desde la Junta. Y es que, respecto a las Escuelas de Idiomas, la Consejería de Educación subraya la importancia de que estos centros especializados en la enseñanza de idiomas sean públicos. Así, estas enseñanzas constituyen el único medio oficial de acreditar los diferentes niveles de competencia de una lengua extranjera en España al margen de las enseñanzas obligatorias.

Las titulaciones que se expiden en estos centros tienen como referencia las  directrices establecidas por el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas (MCERL) y los distintos niveles de competencia  que este describe.

Sólo en alemán se han matriculado más alumnos que plazas hay en modalidad presencial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...