Los trabajos comenzaron a mediados de julio, con un plazo de ejecución aproximado de tres meses, informa el Ejecutivo autonómico tras la reunión del Consejo de Gobierno andaluz.
Caída
La intervención, presupuestada en 28.591 euros, evitará el riesgo de colapso en varias zonas del perímetro monumental, donde la caída de mampuestos ha deteriorado a su vez la estabilidad del talud natural de apoyo del recinto.
Inicialmente, el coste de las obras supera en unos 6.000 euros la cantidad avanzada ayer por el Consejo de Gobierno. Así consta en la información que la propia Junta trasladó en una nota a finales del pasado mes de julio, tras una ciomparecencia de los delegados Gracia Fernández y Alfredo Valdivia.
La Junta informó entonces del inicio de las obras de emergencia en la muralla norte del primer recinto del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería.
Las obras consisten en “la restauración de las fábricas donde se ha producido un proceso acelerado de deterioro como pérdida de las capas protectoras superficiales”.
Al tratarse de obras de emergencia, no se requería proyecto de conservación.
Dos meses en obras
Fue el 13 de julio cuando se procedió a la firma del acta de replanteo e inicio de las obras entre el representante de la Administración (jefe del departamento de Conservación del Patrimonio Histórico); la empresa que realizará los trabajos ( Rehabitec); el arquitecto director (Pedro Gurriarán) y el coordinador del Estudio de Seguridad y Salud y director auxiliar (José Lobo Rull)
La Junta recordó ayer en su referencia del Consejo de Gobierno que la Alcazaba fue declarada monumento histórico-artístico en el año 1931.
La Junta se ahorra unos 6.000 euros, según el presupuesto anunciado.
Comentarios
Publicar un comentario