Ir al contenido principal

Casi 27.000€ para arreglar parte de la Alcazaba

La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha informado al Consejo de Gobierno de las obras de emergencia que lleva a cabo su departamento para garantizar la seguridad y la estabilidad del muro en el frente norte de la Alcazaba de Almería.

Los trabajos comenzaron a mediados de julio, con un plazo de ejecución aproximado de tres meses, informa el Ejecutivo autonómico tras la reunión del Consejo de Gobierno andaluz.

Caída
La intervención, presupuestada en 28.591 euros, evitará el riesgo de colapso en varias zonas del perímetro monumental, donde la caída de mampuestos ha deteriorado a su vez la estabilidad del talud natural de apoyo del recinto.

Inicialmente, el coste de las obras supera en unos 6.000 euros la cantidad avanzada ayer por el Consejo de Gobierno. Así consta en la información que la propia Junta trasladó en una nota a finales del pasado mes de julio, tras una ciomparecencia de los delegados Gracia Fernández y Alfredo Valdivia.

La Junta informó entonces del inicio de las obras de emergencia en la muralla norte del primer recinto del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería.

Las obras consisten en “la restauración de las fábricas donde se ha producido un proceso acelerado de deterioro como pérdida de las capas protectoras superficiales”.

Al tratarse de obras de emergencia, no se requería proyecto de conservación.

Dos meses en obras
Fue el 13 de julio cuando se procedió a la firma del acta de replanteo e inicio de las obras entre el representante de la Administración (jefe del  departamento de Conservación del Patrimonio Histórico); la empresa que realizará los trabajos ( Rehabitec); el arquitecto director  (Pedro Gurriarán)  y el coordinador del Estudio de Seguridad y Salud y director auxiliar (José Lobo Rull)

La Junta recordó ayer en su referencia del Consejo de Gobierno que la Alcazaba fue declarada monumento histórico-artístico en el año 1931.

La Junta se ahorra unos 6.000 euros, según el presupuesto anunciado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...