Ir al contenido principal

La deuda municipal por ciudadano en 2015 sube en 160 euros

El endeudamiento del Ayuntamiento de Almería ha crecido en el año 2015 con respecto al anterior. Así se deduce de las cifras que ayer ponían sobre la mesa los concejales de la oposición ante la aprobación, solo con el respaldo del Grupo Municipal Popular y con la abstención del resto, de la Cuenta General Municipal del Ejercicio 2015.

Explicaba el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Miguel Cazorla, que “el nivel de endeudamiento ascendía a 496 euros por habitante mientras que en 2015 ascendió hasta 658,48 euros, un incremento muy alto”.  Añadía el concejal naranja que este aumento “no ha venido porque se haya gastado más por ciudadano, de hecho en 2014 era de 965,81 euros, y en 2015 fue de 855 euros por vecino”. Así como una reducción de las inversiones que pasan de los 167 euros por ciudadanos a 110.

Justificaba el concejal responsable de Economía, Juan José Alonso, que “el endeudamiento del Ayuntamiento ha bajado” ya que, en sus cuentas, eliminaba la parte correspondiente “a la póliza de crédito de 15 millones de euros que no se ha tocado” considerando que así “sí que baja el nivel de endeudamiento por ciudadano”.

Unas cuentas que no le salen a Cazorla que asegura que eliminando esta póliza “la deuda bajaría 76 euros, pero no los 161 euros que ha crecido en este año”.

Irregularidades
En la parte positiva ponía el edil de Ciudadanos que en el periodo medio de pago a proveedores  se haya pasado de 53,95 días en 2014 a 27,14 en 2015. Algo que felicitaba.

Por su parte la concejal socialista Adriana Valverde explicaba que “otra vez la cuenta general no tiene ni mejora justificativa de servicios públicos y de gastos” algo que asegura que exige la ley y que le ha solicitado en su informe el interventor.

Dice Alonso que “ya se ha contratado a una consultoría para que analice los costes y se puedan hacer esas memorias justificativas”.

En cuanto a las cuentas, Valverde aseguró que el equipo de Gobierno actual a lo que está dedicando el dinero es “al pago de sentencias judiciales” ya que “si en el año 2015 se presupuestó una inversión de 18 millones de euros no se llegó ni a 10 millones, mientras que en el pago de convenios de deuda o sentencias firmes se invirtieron más de 10 millones de euros”.

Buen estado
Por su parte Juan José Alonso asegura que esta cuenta general “confirma la buena salud económica del Ayuntamiento” y que Almería es “la capital de provincia menos endeudada de Andalucía”.

Sea como sea, la cuenta general se aprobaba y Alonso insistía en que “el endeudamiento de la ciudad ha bajado con respecto a 2014”.

La Cuenta General se aprueba con la abstención de todos los grupos de la oposición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...