Periodo nocturno
Atendiendo a que por las especiales características del sector parte de la jornada laboral puede realizarse durante el periodo comprendido entre las 10 de la noche y las 7 de la mañana, el personal que realice al menos 55 horas mensuales, percibirá un complemento de 104 euros mensuales.
De otra parte, quienes realicen un número inferior de horas dentro del periodo citado, percibirán la cantidad de 1,04 euros por hora trabajada en el periodo nocturno. Por otra parte, esta semana Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo y en el marco de la campaña 'La cara B del turismo', UGT Almería, junto a CCOO, ha realizado esta mañana una concentración ante las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para defender al sector y reclamar que los récords turísticos alcanzados les repercutan también.
En el transcurso de la movilización, el Secretario General de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) UGT Almería, David Siles ha denunciado la situación de precariedad que padece el sector turístico en nuestra provincia. “Es inaceptable la inestabilidad laboral a la que se ve sometida la inmensa mayoría de los trabajadores y las trabajadoras, fruto del abuso de los contratos de carácter temporal y de la casi nula existencia de los contratos indefinidos” ha manifestado.
Así mismo, David Siles ha lamentado el continuo incumplimiento de la normativa laboral, “estamos ante jornadas de trabajo interminables que superan lo estipulado contractualmente y que constituye un abuso intolerable”.
Por otro lado, ha destacado “las pésimas condiciones laborales de las camareras de piso en nuestra provincia”. “La externalización que está sufriendo el sector empeora aún más sus ya vapuleadas condiciones laborales.
UGT, CCOO, Asempal y Ashal rubrican el convenio colectivo de hostelería y turismo.
Comentarios
Publicar un comentario