Ir al contenido principal

Los camareros ganarán de 625 a 1.090 euros de sueldo base al mes

Los sindicatos UGT y CCOO y la Federación Provincial de Hostelería y Turismo de Asempal y la Asociación de Hostelería de Almería, Ashal, han firmado la prorroga del Convenio Colectivo de Hostelería y Turismo que afecta a miles de empleados en la provincia. El salario base y garantizado se establece para cada trabajador del sector con arreglo a su categoría profesional y oscila entre los 625 euros a los 1.090 euros al mes.

Periodo nocturno
Atendiendo a que por las especiales características del sector parte de la jornada laboral puede realizarse durante el periodo comprendido entre las 10 de la noche y las 7 de la mañana, el personal que realice al menos 55 horas mensuales, percibirá un complemento de 104 euros mensuales.

De otra parte, quienes realicen un número inferior de horas dentro del periodo citado, percibirán la cantidad de 1,04 euros por hora trabajada en el periodo nocturno.  Por otra parte, esta semana Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo y en el marco de la campaña 'La cara B del turismo', UGT Almería, junto a CCOO, ha realizado esta mañana una concentración ante las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para defender al sector y reclamar que los récords turísticos alcanzados les repercutan también.

En el transcurso de la movilización, el Secretario General de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) UGT Almería, David Siles ha denunciado la situación de precariedad que padece el sector turístico en nuestra provincia. “Es inaceptable la inestabilidad laboral a la que se ve sometida la inmensa mayoría de los trabajadores y las trabajadoras, fruto del abuso de los contratos de carácter temporal y de la casi nula existencia de los contratos indefinidos” ha manifestado.

Así mismo, David Siles ha lamentado el continuo incumplimiento de la normativa laboral, “estamos ante jornadas de trabajo interminables que superan lo estipulado contractualmente y que constituye un abuso intolerable”.
Por otro lado, ha destacado “las pésimas condiciones laborales de las camareras de piso en nuestra provincia”. “La externalización que está sufriendo el sector empeora aún más sus ya vapuleadas condiciones laborales.

UGT, CCOO, Asempal y Ashal rubrican el convenio colectivo de hostelería y turismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...