Ir al contenido principal

La Junta declara hoy de emergencia la restauración en el frente norte de la Alcazaba

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto abordar este martes, en su reunión habitual semanal, la propuesta de acuerdo por el que se da traslado al Parlamento de Andalucía de la propuesta de carta del servicio público de la agencia pública empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA). La que permanece vigente fue aprobada en el 2010 por el Pleno de la Cámara autonómica.

Fuentes de la Oficina del Portavoz han informado a Europa Press de que el Ejecutivo andaluz también abordará el inicio de tramitación del anteproyecto de ley que modifica ley 14/2011 de sociedades cooperativas andaluzas, y dará luz verde el proyecto de decreto por el que se regulan los requisitos técnico-sanitarios, de espacios, de señalización e identificación de las oficinas de farmacia, así como los procedimientos de autorización de las mismas para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales.

De otro lado, manifestará su criterio sobre la proposición de ley del PSOE-A sobre Igualdad de Trato y no Discriminación por razón de orientación sexual o identidad de género, mientras la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, presentará un informe sobre el plan estratégico 2017/2020 del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).

De otro lado, el Gobierno andaluz también dará luz verde a una transferencia de créditos por importe de 7.956.049 euros, que afecta a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, al capítulo 7 del servicio fondos europeos del programa 72a, y a otra por importe de 15.369.242,48 euros, que afecta a la Consejería de Economía y Conocimiento, al capítulo 7 del servicio autofinanciada del programa 54a.

Asimismo, verá la propuesta de acuerdo por el que el Consejo de Gobierno se da por enterado del acuerdo del delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Almería por el que se declara la emergencia de la actuación puntual de restauración en el frente norte del primer recinto del conjunto monumental de la Alcazaba de Almería.

El Consejo de Gobierno presentará un informe sobre el plan estratégico 2017/2020 del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...