Ir al contenido principal

El dueño de Tesla quiere iniciar la colonización de Marte en 2022

Elon Musk expresa que cualquier persona podría viajar al planeta pagando entre 88 mil y 177 mil dólares. Dice que crear una "comunidad" autosostenible llevaría entre 40 y 100 años. Prevé cohetes reutilizables que lleven y traigan personas.

Los humanos podrían viajar a Marte a partir de 2022 en una nave que transportaría entre 100 y 200 personas cada 26 meses, afirmó en México el científico y empresario Elon Musk. 
Cualquier persona "con unos días de entrenamiento" podrá trasladarse al planeta rojo en un viaje que costaría entre 88.900 y 177.800 euros, según el equipaje que lleve, declaró el fundador de la empresa de transporte aeroespacial SpaceX. 

El sueño de conquistar Marte será posible con "una comunidad autosostenible" de no menos de un millón de personas, un reto que llevaría entre 40 y 100 años con una flota de 1.000 naves interplanetarias, según lo ha calculado el propio Musk. Aunque el coste estimado de llevar una persona a ese planeta por métodos tradicionales ronda los 8.900 millones de dólares, Musk afirmó que su empresa tiene el reto de disminuirlo al "coste promedio de una casa en Estados Unidos". 

El empresario se convirtió en el orador más esperado del Congreso Internacional de Astronáutica que se desarrolla en la occidental ciudad mexicana de Guadalajara y reúne a los directivos de agencias espaciales de todo el mundo. Su charla, Haciendo a los humanos una especie interplanetaria, fue una de las más concurridas no solo por parte de especialistas e investigadores sino de jóvenes estudiantes de diversas nacionalidades que asisten al congreso. 

El cofundador de la empresa PayPal dio a conocer un vídeo en el que desvela cómo sería el viaje que realizaría la nave para salir de la Tierra y aterrizar en Marte. El vehículo estaría impulsado por cohetes reutilizables que volverían a la Tierra unas tres veces para ser recargados, y despegarían después para reabastecer a la nave durante un trayecto que duraría en total entre 80 y 150 días en las primeras misiones y solo 30 en el largo plazo. 

Además, desplegaría paneles solares para abastecerse de energía durante el viaje. También mostró las primeras pruebas que la empresa ha realizado de Raptor ,el motor que moverá a la nave y tendrá "tres veces la capacidad de empuje" de un motor moderno con el mismo tamaño. 

El dueño de la compañía fabricante de coches eléctricos Tesla prometió que la nave será "la más grande que se haya construido hasta ahora", con capacidad de llevar "dos o tres toneladas de carga" con todas las herramientas que permitan lograr la comunidad autosostenible. 

"Podrá haber empresas de fundición de metal, pizzerías, lo que sea" para lograr la colonización del planeta, dijo, y añadió que los primeros pobladores deberán tener "espíritu aventurero, talento y ganas". 

"La idea es que el sistema de transporte dará mucha más facilidad a alguien que quiera ir a Marte, quiera crear algo nuevo y ser parte de la fundación de esta nueva civilización", expresó. Quien desee volver a la Tierra podrá hacerlo de manera gratuita, añadió. 

Afirmó que esta nave tendría servicios como restaurante, cine, juegos y gravedad cero "para hacerla más divertida" y atractiva para quienes quieran realizar el viaje. Musk expresó el deseo de que se sumen al proyecto tanto gobiernos como otras empresas privadas internacionales para hacer una "enorme alianza pública y privada". 

Ante la pregunta de uno de los asistentes, Musk aceptó que no le gustaría ser uno de los primeros viajeros, pues desea ver crecer a sus hijos. De hacerlo deberá asegurar primero "un plan de sucesión" que permita que nadie impida su proyecto de colonización de Marte, pues en las primeras misiones "el riesgo de morir es alto", admitió. 


El 67 Congreso Internacional de Astronáutica reúne hasta el 30 de septiembre a directivos de agencias espaciales de todo el mundo y a más de 3.000 especialistas, técnicos y científicos del sector espacial de 78 países. En este encuentro, que tiene como sede por primera vez México, se desarrollarán ponencias y mesas de trabajo para discutir el avance científico y tecnológico aeroespacial. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...