Ir al contenido principal

1,5 millones de euros para la mejora de los montes

Tres mil quinientos kilómetros de montes públicos en la provincia se verán beneficiados del plan de modernización y mejora de caminos forestales que la Junta de Andalucía, a través de la Delegación territorial de Medio Ambiente, ejecutará en los próximos dos años.

Localizaciones
Los trabajos se realizarán en la Sierra de Gádor, Filabres, Sierra de las Estancias, Sierra María Los Vélez, y un proyecto aparte para Sierra Nevada, y se hará especial hincapié en los caminos que dan acceso a zonas de mayor riesgo de incendios, facilitando con ello las labores del Plan Infoca en lo que  a  labores de prevención y extinción de incendios se refiere.

Las actuaciones que se van a llevar a cabo se dividen en dos grupos: por un lado las calificadas de urgentes, que consistirán la normalización de la situación ante una situación de anomalía del tráfico debido a una inclemencia, ya sea incendio, nevada, lluvia..., en segundo lugar la retirada de aterramientos, desprendimientos, hielo o barro que afecten al tránsito en los caminos, la retirada de la vía de animales o  cualquier objeto que suponga un peligro para la seguridad sin olvidar, la reparación de baches.

Por otro lado, se sitúan las actuaciones programadas que se han de ejecutar en un plazo máximo de 30 días desde su detección y que corresponden con la modernización de elementos de señalización, renovación de cerramientos dañados como consecuencia de accidentes u otras causas, reparación de caños, obras de fábrica y elementos de drenaje, reparación de firmes, reconstrucción y protección de cunetas, limpieza de cunetas y cauces, eliminación y control de la vegetación adyacente, cortas entresacas, podas etc y mejora de márgenes o la estabilización de taludes que otorguen seguridad a la zona.

En total se van a invertir 1.553 millones de euros permitiendo con ello, según el delegado de Medio Ambiente, Antonio Martínez: “La mejora   de la eficacia y seguridad de los medios terrestres de extinción de incendios forestales, permitiendo llegar a el fuego en el menor  tiempo posible”. Martínez quiso resaltar, en su comparecencia ante los medios, la importancia del monte como generador de riqueza y empleo verde, clave para un desarrollo sostenible. “Todo ellos contribuye a evitar la despoblación de las zonas rurales y afianzar la identidad de nuestros pueblos”, matizó.
La red viaria forestal permite además el acceso a las áreas recreativas, miradores y otras instalaciones de uso público que hay en los montes. Almería cuenta con un total de 74 caminos  que suponen 3.500 kilómetros y que representan un 12,03% de caminos con respecto a Andalucía y un 14% en lo que a kilómetros se refiere.

La inversión, que realizará la Junta de Andalucía, se materializará en los próximos dos años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...