Ir al contenido principal

La crema de Lidl es mejor que una que cuesta 225 euros, según la OCU

La organización de consumidores OCU ha detectado diferencias de precio de hasta 200 euros en cremas hidratantes faciales de una calidad similar. En el estudio, que compara 17 cremas hidratantes que se anuncian para todo tipo de pieles o pieles que van de normales a mixtas, se dice que todas ellas "cumplen con su cometido, aunque en capacidad de hidratación ninguna destaca sobre las demás".

"Sin embargo en cuanto a precios, las diferencias son abismales; con lo que se paga por la última crema del análisis, se pueden comprar 75 tarros de la crema hidratante que obtiene los mejores resultados", añade el estudio.

En concreto, se refiere a la mejor clasificada que es la crema Cien, de Lidl con un precio de 2,99 euros, y La Mer, que cuesta 225 euros. Tras la mejor clasificada, el estudio sitúa a Vichy, Garnier Skins Naturals, Nivea, Avene y La Roche Posay.

En los últimos puestos, con clasificación de calidad media, se sitúanVitesse, Deliplus y La Mer, que cierra la lista de las cremas analizadas.

OCU explica que ha enviado al laboratorio 17 cremas hidratantes para medir mediante técnicas rigurosas y con aval científico la calidad de las mismas, incluyendo en la valoración de resultados una prueba de uso y el análisis del etiquetado.

Para llevar a cabo este análisis, OCU no ha tenido en cuenta la publicidad, el envase y sus características o las condiciones de venta (ubicación en tienda, asesoramiento), circunstancias a las que dedican una gran inversión los fabricantes, añade la organización.

"Los resultados obtenidos son correctos para todos los productos, ninguna crema suspende; todos mejoran la hidratación de la piel, aunque ninguno destaca mucho por encima de los demás: once cremas obtienen la categoría de buena, seis se encuentran en una categoría aceptable".

La OCU destaca que los resultados demuestran que el producto más caro, ni hidrata ni convence más que los otros.

"Es por tanto recomendable comprar las cremas más baratas, donde por poco dinero se tienen los mismos efectos y no penetran más allá de las capas superficiales de la piel", indica.

Además, recomienda no hacer caso de la publicidad, ni de menciones como hipoalergénico o con control dermatológico porque cada fabricante los usa a su antojo, y señala que para tener una protección solar adecuada es preciso utilizar una crema específica.

La organización ha analizado diferentes cremas hidratantes para el rostro y concluye que la de Lidl es la mejor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...