Ir al contenido principal

CASI analiza en unas jornadas el papel de la mujer en el cooperativismo

Josefa Belmonte, la hija de Emilio el Alpargatero, fue la primera mujer socia en la Cooperativa Agrícola (CASI) de la La Cañada. Ella, viuda, en un lejano 1945 cuando no había llegado aún ni la penicilina, abrió un camino en el que la presencia femenina ha ido creciendo en ese puntal de la economía almeriense.

Hoy y mañana, esa misma cooperativa con sede en Los Partidores, organiza las I Jornadas de Agricultura Sostenible e Igualdad: La mujer en el cooperativismo. en ellas se analizarán los cambios que se han ido produciendo en las últimas décadas. Con ello, la cooperativa que preside Miguel Vargas trata de promover y poner en valor la igualdad de oportunidades así como el acceso a la información sobre diversos temas como el Control biológico, ayudas, actividades y favorecer la comunicación entre el colectivo de la mujer cooperativista, cada vez más importante en el ámbito de la agricultura.

La jornada se inicia a las 17.30 de esta tarde con la bienvenida de la gerente de CASI, Rosa Belmonte Gálvez. Entre las ponencias estarán la de Noemí Algarra, técnico de Aproa, sobre mujeres en el sector agroalimentario y las cifras; Dolores Guillén, técnico de Coexphal hablará sobre la titularidad compartida de las explotaciones y la modernidad de las explotaciones agrícolas; Jan Van der Blom intervendrá con una ponencia sobre sostenibilidad en los cultivos invernados.
Mañana jueves, Ana María Llopis intervendrá sobre el funcionamiento de los órganos de gobierno de las cooperativa, con su experiencia en primera persona como secretaria del Consejo Rector de CASI.

También participará, Lola Gómez Ferrón, agricultora y empresaria, que analizará el papel de la mujer en la agricultura almeriense: pasado, presente y futuro. Cerrará Rocío Rentero, Coaching, con una intervención sobre el liderazgo femenino. habrá después una mesa redonda, conclusiones y clausura de la jornada.

Historia de Josefa Las mujeres siempre estuvieron presentes en esa vega neolítica, milenaria, y también en la cooperativa CASI que hoy emplea a más de mil trabajadores, casi todas mujeres, y vende tomates por valor de 185 millones de euros. Primero fue un papel discreto y poco a poco fueron ganando protagonismo, a través de pioneras como Josefa,  ocupando también cargos, como Rosa Moreno, primera mujer directiva de la cooperativa. Después y hasta ahora fueron ascendiendo y hoy el cargo de gerente lo desempeña otra Belmonte llamada Rosa, después de que todo empezara con mujeres anónimas como Josefa, una humilde viuda que hizo de cada día de su vida una cotidiana victoria.

CASI es una de las principales empresas agrícolas hoy día en la provincia de Almería   desde su sede en La Cañada, con  centros también en el Aeropuerto. Más del 80% de su producción va destinada a la exportación.

Durante hoy y mañana Los Partidores albergarán las intervenciones de distintos ponentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...