Ir al contenido principal

El lado oscuro de la Alcazaba

Su zona oeste va a sumar un año sin luz La propiedad de los torreones será solucionada en breve.

Un año a la espera de luz. Y lo que queda. En la zona oeste de la Alcazaba sigue fallando algo. El tercer recinto, el que da a las calles Chamberí, Cadenas y Huerta Cadenas, continúa sin iluminación en su parte exterior. Otra más de las 'andanzas' del monumento histórico más importante de la provincia y, a pesar de todo, el más visitado.

Para la consejería. No hay prisa. Y gracias que Endesa ha puesto de su parte para que los trabajos se lleven de una forma u otra por un valor de 700.000 euros. En principio, están programados para finales del primer semestre de 2017. Se trata de un alumbrado artístico que colmará del misticismo que le corresponde.

En cuanto a la propiedad de otra de las piezas históricas de este conjunto monumental, los torreones califales, ahí las administraciones sí que han reaccionado a tiempo. El Ayuntamiento ha abierto expediente para determinar a quién pertenecen o debería hacerse cargo y la Junta de Andalucía manifestó a este medio de comunicación que se seguirán haciendo cargo de sus necesidades independientemente del poseedor.

Y es que, en la actualidad, nadie reza como propietario de cinco torreones califales situados en la Avenida del Mar, calle Valdivia y calle Impresores. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1998 determina que se encuentran en suelo público libre, concepto que, en principio, no lo ata a la titularidad de ninguna administración y, consecuentemente, de ningún particular.

Construidos en el año 955, los torreones forman parte de la muralla inicial que Abderramán III mandó a construir en el momento en que concede a Almería la categoría de medina. Su objetivo era militar, guardando un aspecto de corte defensivo en caso de que la ciudad fuera objeto de amenaza externa.

La Alcazaba necesita actuaciones de emergencia. El pasado martes saltaba la noticia. La Junta gastará sólo 28.591 euros en la muralla norte del conjunto monumental. La intervención evitará el riesgo de colapso en varias zonas del perímetro monumental, donde la caída de mampuestos ha deteriorado a su vez la estabilidad del talud natural de apoyo del recinto.


En su reciente visita a Almería, la consejera de Cultura explicó entonces que la obra sobre la muralla norte del primer recinto, que contará con una inversión de en torno a 750.000 euros en los presupuestos de la comunidad autónoma para 2017, se hará en virtud de una "actualización" de un proyecto que se remonta a 2010 pero que se adapta ahora tras el "diagnóstico" realizado por los técnicos a lo largo de los años 2015 y 2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...