Ir al contenido principal

La Junta detecta 84 casos de fraude en la escolarización

La delegación territorial de Educación ha detectado 84 casos de fraude en el proceso de escolarización en centros de educación Infantil, Primaria y ESO de la provincia en el inicio de este curso mediante el empadronamiento, el nivel de renta o la situación familiar de los menores, entre otros aspectos.

Fuentes del Gobierno andaluz han indicado que en total se han presentado 47 reclamaciones en relación al proceso de escolarización, de las que 23 se corresponden a ocho centros concertados y 24 afectan a 5 centros públicos, la mayoría situados en la capital y el Poniente.

217 denuncias estudiadas
La Junta ha investigado 217 denuncias o expedientes recaídos especialmente en las primeras etapas de escolarización sobre empadronamientos en domicilios que, no siendo la residencia habitual, figuraban como la principal vivienda a fin de obtener plaza en un centro escolar cercano. También se han analizado los niveles de renta y la situación familiar que se fija para establecer un baremo.

Cabe recordar que la confirmación del fraude en este proceso conlleva la pérdida total de puntos en el baremo de acceso a esa plaza escolar y la asignación de otro centro educativo.

Las 23 reclamaciones sobre escolarización en centros  concertados han conllevado la interposición de 132 denuncias a terceros y seis reclamaciones sobre el baremo. Educación ha resuelto estas denuncias y reclamaciones que, finalmente, han supuesto la modificación de los puntos en 49 casos, de forma que estos 49 escolares han perdido todos los puntos y no han podido elegir centro.

En cuanto a los 24 recursos  sobre escolarización en centros públicos,Educación los ha resuelto con la pérdida de los puntos del baremo inicial de escolarización en 35 casos.

El fraude es un asunto “muy residual”
Desde la Junta han insistido en que el fraude en la escolarización es un asunto “muy residual” que “no llega al centenar de casos en los que se ha detectado algún tipo de fraude en un proceso que supone la escolarización de unos 170.000 alumnos en toda la provincia, lo que representa un 0,049 por ciento de casos”. El pasado curso se detectaron 49 casos fraudulentos de escolarización.

Se han estudiado 217 denuncias y los expedientes resueltos se saldan con pérdida de plaza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...