Ir al contenido principal

La Noche Europea de Los Investigadores se celebra el viernes

La Universidad de Almería ha acogido este martes la presentación de una nueva edición de 'La Noche Europea de los Investigadores', un evento que tendrá lugar el próximo viernes 30 de septiembre a las 17:00 horas y que permite a la sociedad conocer la comunidad científica en un ambiente de convivencia y en contacto directo con público de todas las edades.

Una jornada europea que se celebra en mas de 350 ciudades y que desde la Universidad de Almería se organiza a través de la oficina de transferencia de resultados de investigación con una participación de 325 investigadores.

Como refleja el programa de 'La Noche Europea de Los Investigadores' se realizarán 56 actividades como demostraciones, experimentos, talleres y actividades infantiles de magia, que se llevarán a cabo en la Rambla Federíco García Lorca, el Mirador de la Rambla y la Delegación del Gobierno. Igualmente, a lo largo de la semana cinco de los centros de investigación impartirán charlas en distintos institutos para que los alumnos tengan un contacto directo con la ciencia y sirva como medio de motivación a la asistencia de la cita.

Según ha informado Carmelo Rodríguez, rector de la Universidad de Almería, "las cifras de participación de los investigadores se han incrementado un 84% al igual que el número de actividades con 18 más que en 2015".

La Plataforma Solar de Almería, el Observatorio de Calar Alto y el Museo Astronómico de Almería son algunas de las instituciones que participan en el desarrollo del evento que es promovido por la Comisión Europea y la Fundación de Octubre, encargada de coordinar las 14 instituciones científicas que cooperan para ofertar la ciencia a la ciudadanía en toda la región andaluza.

Teresa Cruz, directora de la fundación, ha mostrado el interés por apoyar a los científicos y ha querido comunicar que el objetivo es trasladar a la sociedad hasta que punto es importante lo que están consiguiendo. Además, ha terminado animando a todo los interesados a que participen en la nueva edición, "queremos crear cantera para que el mayor número de personas disfruten de la ciencia".

La presentación de la jornada ha tenido lugar en la sala de prensa de la Universidad de Almería y que ha contado con las intervenciones de Teresa Cruz, directora de la fundación de Octubre, Manuel Nieto, director de negocio de Caja Mar Almería, Miguel Angel Tortosa, delegado de economía de la Junta de Andalucía, Carmelo Rodríguez, rector de la Universidad de Almería y Ramón Fernández Pacheco, alcalde de Almería.

56 actividades relacionadas con la Ciencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...