Ir al contenido principal

El SAS oferta 3.391 plazas en 23 categorías

Ya se ha abierto el plazo de inscripción para participar en la Oferta Pública de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2016, que cuenta con 3.391 plazas en 23 categorías sanitarias y de gestión y servicios. El plazo acabará el 26 de octubre.

En total,  2.502 plazas ofertadas son para el sistema de turno libre y 889 para promoción interna, la mayor oferta del sector sanitario a nivel nacional. Las solicitudes y el pago podrán realizarse de forma telemática a través de la web del SAS con certificado digital, en el espacio denominado Oferta de Empleo Público, o en las oficinas de Registro de los Centros Sanitarios y la sede central del SAS.

En total, el 79% de las plazas ofertadas son de carácter sanitario, entre las que tiene el mayor peso las que corresponden a Atención Primaria.

Con esta oferta de plazas, informa la Consejería de Salud, “se alcanza por primera vez en tres años el 100% de la tasa de reposición, que ha estado sometida en estos últimos años a restricciones marcadas por el Gobierno central, quedando cubierta toda la capacidad de creación de plazas de carácter fijo que tenía la Consejería de Salud y contribuyendo a lograr el máximo nivel de estabilización de la plantilla del SAS”.

Plazas por categoría
De personal facultativo se ofertan 732 plazas: 122 de pediatra de Atención Primaria, (87 de acceso libre y 7 del cupo de reserva de discapacidad, y 26 de promoción interna general y 2 de reserva discapacidad), 452 de médico de familia de Atención Primaria (322 libre cupo general; 24 libre del cupo de reserva de discapacidad; 98 de promoción interna general y 8 más de reserva para discapacidad), médico de familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria (138 plazas en total), 7 de médico del Trabajo, 138 de y 13 de odontoestomatólogo de Atención Primaria.

Se ofertan también 19 plazas del cuerpo superior facultativo de Instituciones Sanitarias, Especialidad Farmacia (19 plazas).

A los diplomados sanitarios se ofertan 1.530 plazas: 49 de matrona (35 libre cupo general; 3 de reserva de discapacidad; 11 de promoción interna) y 1.481 de enfermera (1.058 libre cupo general; 80 libre FSS; 345 promoción interna).

El resto del personal sanitario cuenta con una oferta de 281 plazas.

Con esta oferta de empleo público se logra por primera vez en tres años el 100% de la tasa de reposición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...