Ir al contenido principal

El Beer and Beards El Cabo Festival' llega el sábado con 12 horas de música

Burning, Second, Sidecars, Los Zigarros y el almeriense Brasi encabezan un evento que se celebra en el recinto de conciertos en el Ferial
El recinto de conciertos al aire libre del ferial acoge este sábado el estreno del Beer and Beards El Cabo Festival. Un evento que traerá a Almería a algunas de las mejores bandas del rock y del indie como Burning, Los Zigarros, Sidecars o Second. 

El cartel se completa con las dos formaciones emergentes Mendetz y Gentleman Clef y tres nombres almerienses como Brasi, Casino Boogie y Javi Demodé. En total serán doce horas de música en directo en un festival que inaugurará el 'Otoño Cultural' del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería y promovido por Cerveza Artesana Natural de Cabo de Gata de Almería. 

"Cuando presentamos el proyecto del nuevo recinto de conciertos al aire libre sabíamos que para la ciudad de Almería se abría una puerta que, desde que la Feria se trasladó, se había cerrado: la disponibilidad de un espacio al aire libre que, para una ciudad como la nuestra, permite celebrar eventos durante prácticamente casi todo el año. Además la calidad del cartel habla por sí sola", dijo la concejala del Área, Ana Martínez Labella. 

Las entradas tienen un precio de 28 euros, aunque también las hay para zona VIP por 50 euros, que incluye un espacio reservado y descuento en el precio de algunas bebidas. Se encuentran a la venta en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo y en la página web www.almeriacultura.com, como también lo estarán en la propia taquilla del Recinto el día del festival. 

Además también lo están en canales como Ticketea y Ticketmaster y físicamente en Plaza Suizos Zapaterías, Café Cyrano, Patio de Vecinas, Discos Caverna Música, Kiosco Lotería (Avenida de la Estación), Flamingos Vintage Kilo Almería, Viajalmeria Viajes, Bizarro 17, Halcón Viajes y Carrefour Viajes. 

Félix López Martínez, uno de los productores del evento, explica que "empezamos con la idea de hacer algo pequeño, con nombres de Almería, y poco a poco fue creciendo hasta reunir una oferta de grandes nombres y de calidad indiscutible. Queremos que Almería cuente con un festival de estas características, que se mantenga en el tiempo y que acabe arrastrando a gente de fuera, igual que ocurre en Granada con el Alhambra Sound o en Murcia con el SOS". 

Además de las actuaciones de las ocho bandas y DJ, el recinto contará con Food-Tracks, mercadillo y actividades y "en las barras contaremos con una variedad de Cerveza El Cabo que creemos que va a gustar, porque es más sabrosa y refrescante". 

"Es el primer gran festival de esta duración y magnitud que se organiza en Almería y esperamos que el éxito de su estreno permita su consolidación", dijo Martínez Labella. 

El 'Beer and Beards El Cabo Festival' ha conseguido aglutinar un cartel sin fisuras. Second es una de las bandas más importantes del indie-rock, con casi veinte años de trayectoria. Casi el doble suma a sus espaldas Burning, posiblemente, la banda en castellano que más se aproxima al genuino sabor de The Rolling Stones, con Johnny Cifuentes al frente. Sidecars, liderados por el hermano de Leiva, llegan a Almería en plena forma en la gira de presentación de su nuevo disco 'Contra Las Cuerdas'. 

Los cabezas de cartel se completan con Los Zigarros, formación capitaneada por los hermanos Álvaro y Ovidi Tormo (ex Perros del Boogie) que fueron los elegidos por Fito y Fitipaldis para abrir todos los conciertos de su gira, con medio centenar de fechas. Los nombres nacionales se completan con Mendetz, desde Barcelona, con una sugerente mezcla de rock y electrónica, y con Gentleman Clef, que proponen un rock alternativo muy personal y con toques acústicos. 


Además de estos seis grupos de alcance nacional, el cartel se completa con tres nombres propios almerienses: Casino Boogie, con rocanrol con tintes de soul, blues y pop; Brasi, con un rock de autor que agotó el año pasado entradas en el concierto de presentación de su disco 'Marcaje al Hombre'; y Javi Demodé, uno de los DJ más conocidos de la noche almeriense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...