Ir al contenido principal

Egipto compra un invernadero a Almería

El Centro Tecnológico Tecnova ha firmado un contrato con el gobierno de Egipto para la construcción de un invernadero piloto de Alta Productividad dada la alta demanda agroalimentaria existente.

La población de Egipto está en constante crecimiento, llegando a alcanzar en la actualidad más de 88 millones de habitantes. Este hecho unido a la búsqueda de oportunidades y reforzamiento del sector agrícola en determinadas regiones del país, hace que el gobierno egipcio esté buscando alternativas rentables para poder producir alimentos y abastecer a la población de su país.

Modelos punteros
En marzo de este año, una delegación egipcia visitó Tecnova y Holanda para conocer de cerca las diferentes tecnologías que ambos modelos agrícolas y, punteros a nivel mundial, ofrecen en busca de conocimiento para poder fomentar la agricultura como sector, a través del desarrollo de invernaderos que puedan abastecer al mercado nacional egipcio.

Desde el Centro Tecnológico Tecnova se presentó el modelo de Invernadero de Alta Productividad para Climas Templados, que ha desarrollado el centro.

Tecnología
La delegación egipcia valoró mucho el hecho de que Tecnova sea un centro tecnológico privado conformado por las empresas que aglutinan la tecnología necesaria para desarrollar este tipo de agricultura.  Se hizo hincapié en el know how acumulado durante más de 40 años por todas las empresas patrono de Tecnova. Posteriormente, los técnicos de Tecnova visitaron la zona de estudio en Egipto, su climatología y condiciones edafológicas - entre otros aspectos a tener en cuenta, para poder ofrecer un proyecto llave en mano en el que participen las empresas almerienses, aportando las mejores calidades y tecnologías.

En el mes de agosto, el Ministro de Agricultura de Egipto, Prof. Dr. Essam Osman Fayed, junto con una delegación de 11 personas visitó Tecnova con el objeto de ultimar los detalles del proyecto. Finalmente, en la primera quincena de septiembre el presidente de Tecnova, Ángel Barranco junto al equipo técnico, viajaron al país para firmar el contrato con el Gobierno de Egipto, y dar comienzo al proyecto de estructuras invernadas con alta tecnología almeriense para climas templados que se construirá en la zona norte del país.

Criterios En este viaje, también se mantuvo una entrevista con el Embajador de España en Egipto, D. Arturo Avelló Díez del Corral, el cuál brindó el apoyo de la Embajada y del Gobierno español para el buen fin del proyecto. Este respaldo se manifestó con la presencia de Doña Cristina Santamaría, Consejera Económica y Comercial de la Embajada, en la firma del contrato.El gobierno egipcio ha firmado un contrato similar con Holanda.

El objetivo que persigue es comparar ambas tecnologías y ver cual de ellas es la más adecuada para producir en Egipto bajo los criterios de productividad (kg/m2) y rentabilidad.

Tecnova firma un contrato con el gobierno africano para una instalación de alto rendimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...