Ir al contenido principal

El Ayuntamiento evita el pago de 1,2 millones a Cespa

Las arcas públicas del municipio de Albox se han librado de recibir un varapalo del que difícilmente se habrían repuesto. El Ayuntamiento albojense no tendrá que abonar los 1.289.979 euros que la empresa Cespa (encargada de gestionar la limpieza y jardinería en el municipio de 1999 a 2012) reclamaba en concepto de lucro cesante.

Con esta decisión, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) estima el recurso del Consistorio de Albox y deja sin efecto esa parte de la sentencia emitida por el Juzgado de lo Contencioso Número 3 de Almería en 2012. Si bien, el Ayuntamiento tendrá que hacer frente a la otra cuestión que no ha sido aceptada en el recurso y que hace referencia a la reversión y amortización de los bienes de Cespa, como vehículos y maquinaria, que ahora son del Ayuntamiento. En este caso el importe es de 202.000 euros.

Lo “prioritario” la Administración albojense era “evitar una injusta indemnización por daños y perjuicios por lucro cesante”. Un concepto que hace referencia al supuesto beneficio económico que la empresa ha dejado de obtener como consecuencia del rescate del servicio por el Ayuntamiento en 2012.

Satisfacción
El letrado que ha dirigido el recurso de apelación del Ayuntamiento, Alfredo Najas de la Cruz, ha mostrado su “satisfacción” por evitar el pago de los 1,2 millones a los que además, en caso de que no se hubiera revocado este pronunciamiento, se le sumarían los intereses legales de cerca de 400.000 euros. “El asunto es muy complejo, pero lo importante es que finalmente el TSJA haya concluido que no existe amparo legal que diera cobertura a dicha condena dineraria, ya que por tanto la sentencia, que ha sido corregida como los argumentos de Cespa, se sostenían, en mi opinión, en una Ley y en jurisprudencia que no resultaba aplicable al caso”, ha explicado Najas de la Cruz. De este modo, el Ayuntamiento ha evitado una condena dineraria superior a los 1,8 millones de euros en concepto de lucro cesante, más intereses y costas.

En este sentido, el alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, ha manifestado del mismo modo su “satisfacción” ante una decisión judicial que ha considerado “una buena noticia” para la salud económica del Ayuntamiento de la localidad y por lo tanto “de todos los albojenses”.
La empresa Cespa fue la responsable de gestionar el servicio de parques y jardines y de limpieza del municipio desde 1999 hasta 2012, año en el que el Ayuntamiento decidió rescatar este servicio del que desde entonces es responsable la Administración..

El recurso del Consistorio impide cobrar a la empresa de limpieza la cantidad solicitada por lucro cesante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...