Ir al contenido principal

Antonio Heras se alinea con el sector crítico de Podemos en Andalucía

El secretario general de Podemos en Almería capital, Antonio Heras, figura entre los 160 firmantes del manifiesto promovido por la iniciativa ‘Andalucía, plaza a plaza’, un movimiento alternativo creado en la comunidad autónoma a la dirección oficial que encabeza Teresa Rodríguez.

Andalucía, plaza a plaza’ se presentó ayer en Sevilla y, aunque Heras no pudo estar presente en el acto, su nombre fue dado a conocer por los promotores.

Entre los apoyos que han conseguido en redes sociales destaca el de Sergio Pascual, cesado en su día por Pablo Iglesias como secretario de Organización de la formación morada y también próximo a Íñigo Errejón.

“Conscientes de que se acerca el fin del ciclo electoral, creemos que quienes construimos Podemos en cada rincón tenemos que ser participes de un debate transcendental para nuestra organización pero sobre todo para nuestra tierra, Andalucía. Podemos no nació para encerrarse en una burbuja parlamentaria u orgánica, sino para mirar hacia fuera, siempre hacia los y las que faltan”, proclamaban ayer desde ‘Andalucía, plaza a plaza’ en redes sociales como Facebook.

Añaden que esta iniciativa la comparten “más de 160 secretarios y secretarias generales, concejales y concejalas, cargos orgánicos e institucionales de las ocho provincias andaluzas, entre los que nos encontramos los secretarios generales de Almería y Huelva, la ex secretaria de Córdoba y Jaén, la concejal portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Algeciras, entre otros”.

En la relación de miembros de Podemos que suscriben en el manifiesto también hay miembros de Podemos en Huércal de Almería, “además de círculos de toda nuestra tierra”.

“El documento que hemos presentado - apuntan- es el germen de un proceso de discusión más amplio, plural y abierto a nuevas ideas. Queremos ser un punto de salida en un rumbo que permita construir una alternativa a un Podemos Andalucía que debe abrirse para crecer y convencer a los -as que faltan”.

Han lanzado la iniciativa 'Andalucía, plaza a plaza', con apoyos en todas las provincias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...