Ir al contenido principal

El Ayuntamiento 'reordena' el PGOU en El Puche para construir una mezquita

El Ayuntamiento de Almería ha sacado a información pública una modificación en el plan general de ordenación urbana (PGOU) que afecta a un área del barrio almeriense de El Puche que permitirá modificar los límites de dos unidades de ejecución y adelantar el desarrollo de una parcela de equipamiento religioso privado, en este caso, una mezquita.

El anuncio llega tras el acuerdo adoptado en pleno el pasado 18 de agosto, por el que se procede a la aprobación inicial y provisional, en caso de no recibir alegaciones, de la modificación de este área a petición de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) de la Junta de Andalucía dentro del acuerdo para la regeneración y reordenación urbana del barrio. Así, el documento del que se tiene conocimiento, prevé modificar la delimitación de dos unidades de ejecución en el entorno de tres bloques de viviendas de la calle Manolo Caracol, que también han sido objeto de renovación por parte del Gobierno andaluz, según recoge el resumen ejecutivo de la modificación consultado por Europa Press.

Desde el punto de la gestión urbanística que trata este punto, parte del suelo incluido hasta ahora en la zona del Puche Centro quedará incluido en el Puche Norte, que, en forma consecuente, aumentará su ámbito. De esta forma, al incorporar los suelos colindantes de los referidos bloques a esta unidad de ejecución, se podrá adelantar la creación de una mezquita, que según explican desde la administración, contribuye así "dar respuesta a una demanda general del barrio".

La actuación promovida por la Junta se realiza al amparo del plan estatal de fomento al alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbana 2013-2016 del barrio de El Puche suscrito por el Ministerio de Fomento, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital.


En caso de no recibir alegaciones en el plazo de un mes, la aprobación provisional de esta reordenación se remitirá a la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para que evacúe informe de adaptación a la LOUA. De manera paralela, se ha dado traslado de la modificación a Aviación Civil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...