Ir al contenido principal

Los perros potencialmente peligrosos pueden ser adoptados desde hoy

Los almerienses ya pueden adoptar perros potencialmente peligrosos (PPP) en el Centro Zoosanitario Municipal. Esta posibilidad se convierte hoy en realidad después de que se publicara ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza municipal sobre animales domésticos que suprime el punto 4 del artículo 26 que recogía que los PPP no podían ser dados en adopción.

Lo cierto es que esto supone un cambio importante ya que hasta ahora estas razas de animales, según la normativa, estaban destinadas a ser eutanasiadas hasta que en un Pleno, tras una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, primero se decidió paralizar los sacrificios y por otro lado, se inició el proceso de modificación de la ordenanza municipal para suprimir ese artículo.

Explica el concejal de Fomento, Comercio y Playas, Carlos Sánchez, que esperan desde el equipo de Gobierno que “a partir de ahora sean facilmente adoptables estos animales ya que nadie entendería que tras todas las peticiones que se hicieron, ahora no se adopten”

Situación actual
En estos momentos el Centro Zoosanitario Municipal cuenta con 22 perros potencialmente peligrosos pendientes de tener dueño. Eso sí, consideran desde el ente municipal que las adopciones se realizarán principalmente por parte de las protectoras de animales y no tanto por ciudadanos.

Cabe recordar que para acabar con la situación con la que contaban los PPP han sido muchas las voces que se alzaron principalmente desde las diferentes protectoras de animales, el Grupo Municipal Socialista e incluso llegó a la televisión a nivel nacional a través de la intervención del actor Dani Rovira dentro del espacio que tiene en el programa ‘El Hormiguero’.

Esta modificación de la ordenanza municipal de animales domésticos no es más que la primera fase de los cambios     que va a sufrir la normativa cuyo nuevo texto está en este momento en negociación entre el equipo de Gobierno, protectoras de animales, Colegio de Veterinarios y partidos de la oposición municipal.

En estos momentos, según explica Sánchez, “hay un 80% de acuerdo, aproximadamente, con el documento pero aún nos queda mucho por trabajar”. Aunque no deja claros cuales son los puntos más complicados de esta negociación, sí que dice que hay aspectos jurídicos que se tienen que consultar y otros que hay que terminar de concretarlos. A pesar de todo, la intención del edil pasa por tratar de cerrar la nueva ordenanza antes de que acabe el año de forma que, ya en el año 2017, pueda entrar en vigor con todos los cambios.

De momento habrá que esperar a que continúen las negociaciones.

La modificación de la ordenanza de animales domésticos permite esta adopción de PPP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...