Ir al contenido principal

Los chinos se quedan con la limpieza viaria en Roquetas, Vera y Mojácar

Urbaser, una de las compañías de limpieza viaria y recogida de basuras con más tradición en la provincia de Almería, cambia de manos. Su propietario, el Grupo ACS del mediático Florentino Pérez, la acaba de vender a la compañía Firion Investments , sociedad controlada por un grupo chino por 1.400 millones de euros. El grupo de construcción y servicios del también presidente del Real Madrid obtendrá unas plusvalías superiores a 300 millones de euros.

ACS se hizo cargo de Urbaser como filial de servicios una vez que absorbió a la histórica Dragados hace más de una década.

En la capital almerienses, Urbaser realizó durante varios años el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, hasta finales de 2013, en el que el Ayuntamiento repartió la contrata en concurso público entre Acciona, de los Entrecanales, y FCC, de Esther Koplowitz.

Urbaser, sin embargo, mantiene desde los años 90 el contrato de limpieza en Roquetas de Mar, donde cuenta con una plantilla de más de un centenar de trabajadores.

El contrato roquetero está actualmente prorrogado hasta un nuevo concurso que previsiblemente se resolverá este año.
También realiza la filial de ACS, ahora en manos de una firma china, las limpiezas de los municipios de Vera y Mojácar. En otro municipio del Levante almeriense como Garrucha tuvo también esta tarea asignada desde 2005 hasta 2012.

ACS, que ha tenido a Urbaser en el escaparate durante el último año, pierde peso en una de sus tres actividades centrales, la de medio ambiente, y mantiene la apuesta por construcción y servicios industriales.

Tanto Urbaser como Clece está fuertemente expuestas al mercado local y las dificultades que atraviesan las arcas de ayuntamientos y comunidades autónomas.

ACS, el mayor contratista del mundo en ingresos, enmarca la operación en su estrategia de simplificar sus negocios y reducir una deuda que ascendía a 2.624 millones a finales de 2015. Y Urbaser era una de las joyas de la compañía.

El grupo ACS de Florentino Pérez vende su filial de servicios a Firion por 1.400 millones de euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...