Ir al contenido principal

Los almerienses tienen la cesta de la compra más barata de España

El supermercado más barato de la ciudad es el de Alcampo, en la Avenida del Mediterráneo de la capital, con un  índice 116, según el estudio presentado ayer por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Tras el supermercado de la cadena Auchan aparecen en este ránking de establecimientos más baratos en la cesta de la compra, el Mercadona  de la Avenida del Mediterráneo y el de la Carretera de Níjar, con un índice 119, y así pasando por Maxi Día, Consum, Carrefour o La Plaza de Día.

OCU ha elaborado este informe nacional, plaza a plaza, analizando los precios medios de 231 productos frescos, envasados y de droguería en cada centro y ha concluido que  la ciudad con la cesta más barata es económica de España es Almería, seguida de Puertollano y el Corredor de Henares, siendo las más caras Las Palmas de Gran Canaria y Getxo.

Una familia almeriense puede ahorrar una media de 933 euros al año en la cesta de la compra dependiendo del establecimiento en el que compre, lo que supone casi la quinta parte del gasto anual en alimentación.

El informe, que analiza casi 163.000 precios en un total de 1.193 establecimientos de 63 ciudades e internet, concluye que los consumidores pueden ahorrarse 933 euros al año si eligen los establecimientos más baratos de su ciudad, cifra que ha crecido un 13,4% respecto al año anterior debido al aumento de las diferencias de precios entre supermercados.
Madrid sigue siendo la ciudad donde es posible el mayor ahorro, con 2.999 euros al año.

En el extremo contrario se sitúa Zamora, donde solo es posible ahorrar 276 euros debido a la poca amplitud de la oferta. Según el estudio de la OCU, los precios han subido este año un 0,7% de media, frente a la bajada del 0,2% del año pasado. A pesar del descenso del IPC, la mitad de los productos que componen la cesta han subido de precio y estos incrementos han sido más fuertes que las bajadas, una circunstancia negativa para muchas familias que todavía tienen dificultades para llegar a fin de mes.

En el informe no entran a evaluarse las franquicias del tipo o Supremo o Coviran que también abundan en la provincia. La cadena más barata de España es Dani, que cuenta con un súper en Adra, y la más cara Sánchez Romero, sin presencia en la provincia.

El coste medio anual de la cesta en España es de 4.850 euros para un hogar de tres personas.
Día es la cadena con mayor número de tiendas en Almería seguida de Mercadona y Consum. Por superficie destaca en el segmento de hipermercados Carrefour y por franquicias de barrio, Covirán.

El supermercado de Alcampo es el que tiene precios medios más baratos, seguido del Mercadona, los dos en la Avenida del Mediterráneo de la capital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...