Ir al contenido principal

Rosa María García-Malea, del cielo a su tierra

La piloto pronuncia un pregón cargado de amor a Almería ante cientos de personas.

“¡Qué maravilla la vista de Almería y su bahía desde el aire! Os aseguro que es espectacular y, sobre todo, única”. Acostumbrada a surcar los cielos, a sobrevolar las nubes y a hacer piruetas imposibles en el espacio aéreo, Rosa María García-Malea ha pisado este viernes tierra firme repleta de dudas. Pregonar la Feria de Almería desconcertaba a la comandante de la Patrulla Águila del Ejército de Aire más que cualquier hazaña profesional a la que haya tenido que enfrentarse. De ahí que al recibir el ofrecimiento de abrir las fiestas en honor a la Virgen del Mar, la piloto se preguntase por qué había sido la elegida. De la respuesta ha nacido su intervención de esta noche en el Parque de las Almadrabillas.

Al compararse con los pregoneros que la han precedido, García-Malea entendió que no tiene el sentido del humor del cómico Pepe Céspedes, la valentía a la hora de competir en las Paraolimpiadas del nadador Carlos Tejada ni la energía sobre el escenario de David Bisbal. Sin embargo, lo que sí le une a sus antecesores es el hecho de que con esfuerzo, sacrificio y tesón han conseguido algo importante para ellos.  

“Eso he hecho yo: perseguir y luchar mis sueños, caer y levantarme con más fuerza y, sobre todo, ser leal a mí misma, algo que he aprendido de mi tierra, y de mis padres, porque los almerienses somos gente luchadora que sabemos vivir con ilusión y entusiasmo la vida”, ha expresado.

La primera española piloto de caza del Ejército del Aire se confesó “halagada e ilusionada por poner voz a mujeres y hombres almerienses que alcanzaron los objetivos que ellos mismos se propusieron un día”. “Solo espero estar a la altura que, por otra parte, es lo mío”, ha bromeado en alusión a su oficio.

Maravillas de su tierra
Ante cientos de personas que habían llegado a Las Almadrabillas siguiendo a los Gigantes y Cabezudos, Rosa María García-Malea ha reconocido este viernes echar de menos su tierra y ha pregonado sus maravillas: “Almería tierra de cine, su luz, el color del cielo y del mar, su buena temperatura, nuestras playas, nuestra gastronomía, nuestra idiosincrasia, nuestro acento andaluz”.

Las ferias de Almería de su infancia han vuelto intactas a su memoria. Cuando sus padres las llevaban a ella y a sus hermanas vestidas de flamencas. La intensidad con la que lo vivían todo: el pincho de la feria, los ‘cacharricos’, las casetas, el mediodía, el ambiente, el reencuentro con amigos, la gente en la calle. “Notaba que la alegría casi se podía tocar en el ambiente”, evocó.

La piloto ha alabado el carácter hospitalario de sus paisanos y su capacidad para convivir en paz con personas de todas las culturas, religiones y lenguas. 

“Nadie es un extraño en Almería y mucho menos en Feria”, ha indicado y ha animado a dejar los problemas a un lado y a contagiarse de la alegría:  “Es una ocasión especial para reunirnos unos días con familias, amistades y conocidos, y para que las numerosas personas que nos visitan puedan compartir y conocer con nosotros, lo que Almería ofrece al mundo y que muchos desconocen”.

“¡Viva Almería y su Feria en honor a la Virgen del Mar!”, ha exclamado para despedirse entre aplausos antes de dar paso al Himno de Almería y de que fuegos artificiales rompiesen ese cielo que tan bien conoce la pregonera de este año.

“Hacer visible el papel de la mujer”

Antes de comenzar el pregón, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha deseado a todos “una Feria feliz, divertida, segura y llena de respeto y de convivencia”.

A continuación, ha explicado que la elección de Rosa María García-Malea, “quien lleva el nombre de Almería por todo lo alto y sabe lo que es ir a bañarse a la playa de El Zapillo y comer migas cuando llueve”, nace del anhelo de “destacar y hacer visible el papel de las mujeres de Almería que trabajan muy duro cada día, esforzándose al máximo en la formación, en el trabajo o en la casa, rompiendo barreras y superando retos en entornos en donde, a veces, ser mujer supone una dificultad añadida”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.