Ir al contenido principal

Un nuevo ramal sentido Baza evitará el peligroso giro a la izquierda en la A-334

Un nuevo ramal sentido Baza evitará el peligroso giro a la izquierda en la A-334La actuación, con un coste de 300.000€, se hace en el punto en que la carretera se hace autovía.

La Consejería de Fomento y Vivienda ha sacado a licitación, por valor de más de 300.000 euros, las obras para la mejora de la seguridad vial en la A-334, dentro del término municipal de Cantoria. 

El delegado de Fomento y Vivienda en Almería, Antonio Martínez, ha explicado que el objeto de los trabajos que se licitan es incrementar la seguridad en el kilómetro 60 de dicha vía, “donde, a través de un enlace, la carretera pasa de ser convencional a tener sección de autovía”. 

Dicho enlace resuelve a distinto nivel todos los movimientos sentido Huércal-Overa, “pero no es así en sentido Baza, ya que en dicho punto el único acceso a la carretera A-334 sentido Baza se produce el mismo nivel que la carretera y desde el margen derecho”.

Giro a la izquierda

Esta situación incrementa la peligrosidad en dicho punto, al hacerse el giro a la izquierda, lo que se agrava, ha añadido Martínez, “con el elevado índice de tráfico tanto de la carretera como del ramal de acceso y por la transición de carretera convencional a autovía”. 

De hecho, sólo en el ramal se contabilizan a diario 1.550 vehículos debido fundamentalmente al Parque Industrial existente en el margen izquierdo de esta autovía, en el enlace del punto kilométrico 60, donde trabajan en torno a 2.000 trabajadores.

Los datos del Plan de Aforos arroja además unos datos de 11.331 vehículos diarios en el kilómetro 56,6 de la A-334, con un 4,8% de vehículos pesados, unas cifras que, como ha puesto de manifiesto el delegado, “superan con creces la barrera de 5.000 vehículos al día que determina resolver los giros a izquierdas mediante enlaces a distinto nivel”.

Para resolver esta situación, el proyecto aprobado y actualmente en licitación resuelve la situación mediante la ejecución de un ramal directo sentido Baza desde la glorieta existente en el margen izquierdo del enlace 60 de la Autovía A-334, trabajados cofinanciados con fondos europeos Feder.

Tres meses

Las empresas interesadas en desarrollar los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de tres meses, pueden presentar sus ofertas hasta el 28 de septiembre.

El Plan de Aforos ofrece datos detallados de los flujos de tráfico que recorren los tramos que constituyen la red de carreteras, la evolución temporal del tráfico (estacional, mensual, semanal y diaria) y la evaluación de los parámetros más utilizados en el proyecto y la explotación de carreteras.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...