Ir al contenido principal

El PP critica la estrategia andaluza ante la crisis migratoria

Carmen Crespo lamenta la pasividad del Gobierno autonómico.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Crespo, considera que el Gobierno andaluz ha actuado de la peor manera posible ante la crisis migratoria, con pasividad, con demagogia y con una alarmante ausencia de reivindicación y de exigencia hacia el Gobierno central que, en su opinión, “tiene una enorme responsabilidad de la situación en la que estamos”. Crespo ha exigido en el Parlamento andaluz una explicación para que la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, explique qué es lo que ha hecho y está haciendo ante una crisis migratoria “sin precedentes”. 

Entre sus acusaciones, Crespo lamenta la pasividad del Gobierno andaluz y critica que ni siquiera hayan sido capaces de salir a los medios para dar apoyo, tranquilidad y para tender la mano a los municipios en los que la situación es alarmante. Unos municipios que, según ha afirmado la portavoz del PP, han tenido que hacer “enormes esfuerzos para atender como han podido a las personas que han llegado”.

En sus propias palabras, “si estuviera gobernando el PP les hubiera faltado tiempo para tratar este tema empleando la confrontación, reclamando medios sin cesar y erigiéndose en paradigmas de la sensibilidad máxima hasta la saciedad”. Crespo insiste en que no nos encontramos ante un problema nuevo aunque ha matizado que la manera que ha tenido el PSOE para abordarlo en las diferentes administraciones es la que ha hecho que este adquiera una “dimensión inédita”.

En concreto, la portavoz de la oposición ha hecho alusión a la escasa atención que han mostrado a la multitud de quejas y reivindicaciones que muchos colectivos e instituciones sociales han puesto de manifiesto en su gestión. “Los trabajadores de los centros y las ONG han sido algunos de los que han pedido responsabilidades públicas. El Parlamento debe ser visible y abordar temas como este”, ha declarado Crespo a la vez que invitaba a Díaz a exigirle a Pedro Sánchez más medios y recursos para poder afrontar el problema. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...