Ir al contenido principal

La provincia de Almería, escaparate mundial

La provincia de Almería, escaparate mundialRoquetas de Mar, la meta de la quinta etapa.

La provincia de Almería está lista para recibir al pelotón más famoso del país. La reina de las pruebas ciclistas llegará mañana a Roquetas de Mar tras atravesar 17 municipios de la provincia y recorrer un centenar de kilómetros. Al día siguiente, jueves 30 de agosto, el municipio de Huércal-Overa será el que despida a los corredores que tras atravesar Pulpí dejarán la provincia en dirección a la vecina Murcia.
La quinta etapa, que partirá  en torno a las 10.30 horas desde Alhendín (Granada) se adentrará a la provincia por la Alpujarra para recorrer un centenar de kilómetros a través de 17 municipios (Alcolea, Laujar, Fondón, Fuente Victoria, Almócita, Padules, Canjáyar, Rágol, Instinción, Íllar, Huécija, Alicún, Alhama, Enix, Felix, Vícar y Roquetas de Mar) hasta llegar a uno de los buques insignias del municipio, su Urbanización. 

La meta se ubica en el Paseo del Mar y la llegada del ganador está prevista, según la previsión de ritmo de carrera más rápida que ha facilitado la organización, a partir de las 16:53 horas. El pelotón entrará en el municipio por El Parador (16:35 horas apx). Tomarán la Carretera de Alicún en dirección a la Avenida Sabinar pasando por las inmediaciones del Castillo de Santa Ana, entre otros céntricos enclaves. Continuarán por la Avenido del Mediterráneo hasta enfilar el Paseo del Mar donde se encuentra la meta.

El presidente de la Diputación, Gabriel Amat, ha destacado la gran oportunidad que supone para la provincia su presencia en La Vuelta: “Esta competición es un gran escaparate para mostrar al mundo entero la belleza de nuestra provincia. Nuestros paisajes volverán a viajar por todo el mundo y se va a mostrar gran parte de los tesoros de 19 municipios de la provincia desde el corazón de la Alpujarra hasta el Poniente y Levante Almeriense. Todos tienen un atractivo especial y gracias a ‘La Vuelta’ tendrán una oportunidad única para mostrarlos al mundo entero”. 

José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, espera que “la etapa sea un éxito, que el tiempo acompañe y que los ciclistas brinden un buen espectáculo al público. Nos sentimos orgullosos de que esta competición pase por Roquetas de Mar, pues demuestra la capacidad del municipio para la organización de eventos deportivos de máximo nivel internacional, con el valor añadido de la gran difusión turística unida al deporte que conseguimos”.

Sabores Almería’ protagonista de la Caravana de ‘La Vuelta’

La Vuelta no sólo proyectará el destino ‘Costa de Almería’, sino que se va a convertir, durante sus 21 etapas, en plataforma de promoción de la mejor carta de presentación de la provincia de Almería: los productos gourmet que forman parte de la marca ‘Sabores Almería’, impulsada por la Diputación Provincial.  

Los productos almerienses van a formar parte del catering que la organización va a servir, diariamente, en la carpa que se instala en la salida de cada una de las 21 etapas. Mañana miércoles la caravana de Sabores dará a conocer los productos de la marca gourmet en la salida ubicada en el municipio de Alhendín (Granada). Rosquillas, quesos, tomate, vinos, vinos sin alcohol, carne en conserva, pulpo en conserva, cabrito de Los Filabres, conservas de Suflí y verduras hidratadas son algunos de los productos que podrán degustar las más de mil personas que visitan cada una de las salidas.  

En total serán 19 las empresas que participarán en la famosa caravana: Oleo Jarico, Vega del Andarax, Oro del Desierto, La Orza de Almería, Peña Cruz, Industrias Cárnicas Campohermoso, Biosabor, Pulpi Eya, Industrias Alimenticias Suflí, La Gergaleña, Productos Ecológicos del Sur, Salazones Juan Ramón Asensio, Productos Pichote, Conservas La Receta, Medal Laujar, Barea Granados, Bodegas y Viñedos Laujar, Bodega Palomillo y Lamarca.

La caravana de ‘Sabores Almería’ llegará a la provincia el jueves 30 donde el pelotón ciclista saldrá desde Huércal-Overa en dirección San Javier en un recorrido que cuenta con dos puertos de tercera categoría y que transcurre por el bello litoral pulpileño antes de despedirse de la provincia de Almería y poner rumbo a la vecina Murcia.

RECORDATORIO: Restricciones de aparcamiento y cortes de tráfico en Roquetas de Mar

Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar con motivo de la llegada de la Vuelta Ciclista a España 2018 cuya meta estará ubicada en Paseo del Mar de esta Urbanización, es necesario trasladar el parking sito en C/ Estornino (Centro Deportivo 360 y Oh!tels Roquetas) que debe quedar libre de vehículos, estas mismas restricciones de estacionamiento afectan a otras vías en amarillo en el plano adjunto. El Ayuntamiento de Roquetas ha habilitado solares en Avda. Córdoba con C/ Lucena y Avda. Sabinal.

El Consistorio recuerda que “está prohibido estacionar desde el martes día 28 a las 08:00 h. hasta el día 29 a las 23:59 h. en las calles: Avda. Mediterráneo (ambos sentidos), Paseo del Mar, Avda. Rosita Ferrer (ambos sentidos), C/ Alameda (desde Avda. Mediterráneo hasta C/ Sierra de Gata), Parking C/ Estornino, Parking Oficina de Turismo, C/ Esturión, C/ Delfín, Avda. de Córdoba, C/ Lucena, C/ Pozoblanco, C/ Bujalance, C/ Zuheros, Avda. Las Marinas (desde calle Lucena hasta calle Pozoblanco)”.

Desde el Ayuntamiento se pide colaboración ciudadana y que, en medida de lo posible, desde las 14 horas se evite circular por el recorrido que tendrá La Vuelta por el municipio, y que se utilice la Autovía y demás vías paralelas. La zona de la Urba del tramo final de meta, Rosita Ferrer, Avenida Mediterráneo y Paseo del Mar, permanecerá cortada durante todo el día. 

El corte total al tráfico por el itinerario de la etapa en Roquetas de Mar se producirá una vez pase la bandera roja, una hora antes de la cabeza de carrera, es decir, aproximadamente desde las 15:30 horas y hasta que el último ciclista del pelotón cruce la línea de meta.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...